El animal estaba colgado de un árbol del municipio coruñés de Ponteceso
Colgado de un árbol, supuestamente tiroteado y torturado. De esta forma encontró una persona a un zorro muerto en Ponteceso (A Coruña) el pasado domingo 15 de diciembre. La asociación animalista 'Libera' ha denunciado el hecho mediante un comunicado. Al animal se le pudo ver en un camino forestal de la zona de Tallo, un lugar transitado habitualmente por vecinos y senderistas.
El zorro tenía "signos de haber sido tiroteado" y "marcas de dentelladas", ya que fue "presumiblemente torturado con perros", afirma la asociación. Según Rubén Pérez, portavoz de 'Libera', es una costumbre habitual en los cazadores: dejan que los perros muerdan al animal malherido porque creen que así mejora su actitud para otras batidas, los hace más fieros y les da más confianza para enfrentarse con el resto de animales.

Según Pérez, el hecho de que lo hayan dejado colgado de un árbol es "exhibicionismo, un afán de exposición de los cazadores, un aviso". Además, no es la primera vez que esto sucede. Hace un año descubrieron a un zorro colgado de una torreta eléctrica y hace unas semanas apareció también otro colgado de un árbol en Santiago de Compostela.
Desde la asociación animalista trasladarán el hecho a la Consellería de Medio Ambiente para preguntar si se pudo tratar de una batida autorizada o no. Las batidas de este animal están permitidas en Galicia debido a la sobrepoblación de esta especie, según la Xunta.
Falta de reglamentación
Según 'Libera', el problema en estos casos es que no hay reglamentación respecto al maltrato de animales silvestres como el zorro. Desde la asociación, defienden que este tipo de hechos deberían estar tipificados en el código penal.
Sin embargo, la realidad es que la ley de caza no dice nada respecto al ensañamiento o el uso de los perros en este tipo de actos y tampoco existe ningún artículo en el código penal. Por ello, aunque se identificara a quienes lo hicieron no podrían hacerles nada. Salvo una excepción: que fuera una batida ilegal, sin permiso. En ese caso, se aplicaría un delito de furtivismo o podría considerarse una infracción de la ley de caza, con una multa de hasta 6.000 euros.
Especie "masacrada" en Galicia
La Asociación Animalista 'Libera' ha denunciado que en el periodo comprendido entre 2011 y 2017 "fueron masacrados cerca de 75.000 zorros en Galicia". Además, ha criticado el posicionamiento de la Xunta respecto a este tipo de situaciones.
Por otra parte, 'Libera' está llevando a cabo una recogida de firmas "reclamando el fin de la caza con perros", una modalidad que, según ellos, "solo añade crueldad y violencia a los denominados 'lances', ante la mirada cómplice de los cazadores". Además consideran que "promueven espectáculos de dudoso gusto que se graban y muchas veces se difunden por las redes sociales".