Qué etiquetas de la DGT permiten acceder a zonas de bajas emisiones


¿Pueden multarte si no llevas la pegatina de la DGT para el impacto medioambiental?
Las ZBE restringen el acceso, la circulación y el estacionamiento de vehículos para mejorar la calidad del aire y reducir las emisiones de gases
Los automóviles más contaminantes, aquellos sin pegatina, no pueden acceder a las zonas restringidas
Cada vez son más las ciudades que toman cartas en el asunto en cuanto a la contaminación se refiere. De hecho, a partir del 2023 va a entrar en vigor la Ley de Cambio Climático que va a suponer la restricción a la circulación de los vehículos más contaminantes en las ciudades de más de 50 mil habitantes. De esta manera, en España 149 grandes centros urbanos deberán contar con Zonas de Bajas Emisiones (ZBE).
La finalidad de las áreas delimitadas es restringir el acceso, la circulación y el estacionamiento de vehículos para mejorar la calidad del aire y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, según indica la DGT. Una limitación ya establecida en grandes ciudades, entre ellas Madrid y Barcelona.
MÁS
Son los conocidos como distintivos ambientales de la DGT, aquellas etiquetas que clasifican a los vehículos en función de sus emisiones, los que marcan si un vehículo puede acceder a la zona o no. Hasta el momento, son los vehículos de motor más contaminantes aquellos que tienen prohibido el acceso. Éstos, en su gran mayoría, son aquellos que, debido a su antigüedad, no cuentan con ninguna etiqueta oficial y corresponden a los vehículos de motor de gasolina matriculados antes de enero del 2000 y los automóviles diésel con matrícula anterior al 2005 o 2006.
Vehículos sin etiqueta de la DGT: vetados
Actualmente hay cuatro tipos de etiquetas medioambientales. Éstas son entregadas a los vehículos dependiendo de su matriculación:
- Cero Emisiones
- ECO
- Etiqueta C
- Etiqueta B

En las ZBE pueden circular sin restricciones todos los vehículos excepto los que no tengan ninguna de las etiquetas medioambientales previamente enumeradas. No obstante, hay ciertos matices en cuanto a horarios y limitaciones que quedan en manos de los ayuntamientos. A continuación, te citamos algunas de las normas principales de las ZBE de Madrid y de Cataluña:
- En Madrid: Los coches sin distintivo no pueden acceder excepto los que estén empadronados en la zona. Asimismo, los coches con etiquetas B y C sí pueden circular por estas zonas libres de contaminación pero no pueden aparcar dentro en las zonas de aparcamiento regulado, únicamente pueden hacerlo en un parking.
- En Barcelona: Los vehículos sin distintivo pueden circular por las ZBE a partir de las 20 horas, los fines de semana y los festivos.