La DGT avisa de que hay 20.000 coches abandonados en España: la antigüedad duplica el riesgo de accidente


Tráfico asegura que va a agilizar los trámites para retirar esos 20.000 coches que actualmente hay abandonados
Los datos dicen que falta mantenimiento y la antigüedad de los vehículos tiene consecuencias
Arranca una campaña para concienciar de que los vehículos más antiguos y en mal estado duplican el riesgo accidente
La DGT quiere ir apartando de calles y carreteras los coches más viejos, contaminantes y peligrosos. Así ha arrancado este lunes una campaña para concienciar de que esos vehículos más antiguos y en mal estado duplican el riesgo de sufrir un accidente de tráfico.
Está demostrado que la antigüedad del vehículo supone un factor de riesgo en un accidente de tráfico: el riesgo de fallecer o resultar herido grave duplica, en caso de accidente, para los ocupantes que viajan en vehículos de 10 a 15 años de antigüedad, respecto a los ocupantes de vehículos de antigüedad inferior a 5 años.
MÁS
En las vías interurbanas en el año 2021, la antigüedad media de los vehículos implicados en accidentes mortales fue de 13 años para los turismos y de 10,8 para las furgonetas, mientras que, si tenemos en cuenta aquellos vehículos en los que se desplazaban las víctimas mortales, la antigüedad media sube a los 15,4 y 12,6, respectivamente.
20.000 coches abandonados
Tráfico asegura que va a agilizar los trámites para retirar los 20.000 coches que actualmente hay abandonados en comunidades de propietarios, aparcamientos o talleres. En el plazo de un mes, todos estos coches irán al desguace. Cada año, aproximadamente 50.000 vehículos son abandonados por sus titulares en las vías públicas y aproximadamente 6.000 en talleres, depósitos y aparcamientos públicos.
Con la nueva interpretación del artículo 106 de la Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, la DGT establece un procedimiento administrativo ágil para que los vehículos abandonados en recintos privados puedan llevarse a un centro autorizado de tratamiento de vehículos para su desguace y descontaminación.
Se estima que en la actualidad puede haber 20.000 vehículos abandonados en recintos tales como aparcamientos de centros comerciales, urbanizaciones privadas, garajes privados, comunidades de propietarios aparcamientos de hoteles, etc. A partir de ahora los perjudicados ya no tendrán que acudir a la vía civil y podrán acogerse a este procedimiento administrativo más ágil.
La DGT ha publicado una Instrucción para gestionar su destrucción y descontaminación. Especialmente el del abandono en recintos privados que no estaba contemplado, de manera que la Administración competente pueda ordenar el traslado del vehículo a un centro autorizado de tratamiento de vehículos para su posterior destrucción y descontaminación.
Neumáticos, luces o ITV caducada
La campaña, que se desarrollará desde este lunes hasta el domingo 16 de octubre, se centrará en revisar el adecuado mantenimiento y puesta a punto de neumáticos, frenos, luces y señalización y vigencia de ITV, entre otros elementos.
Y ya han surgido las primeras multas. Revisión rápida de ruedas y si no cumple con la normativa de seguridad, se inspecciona a fondo y sanción. Porque llevar el neumático muy liso supone un riesgo para todos. Lo mismo pasa al conducir con el cristal rajado, con faros que no dejan pasar la luz, o con la ITV caducada. El problema es que algunos conductores siguen sin darle importancia.