Salpicar a un peatón: tiene o no multa según la DGT


La máxima multa prevista para esta práctica tan común e irresponsable es de 100 euros
La sanción puede aumentar su cuantía, alcanzando los 600 euros, si se moja a un viandante por circular con exceso de velocidad
¿Te pueden multar por conducir con abrigo?
Cuando la lluvia aparece, los conductores deben agudizar los sentidos y mantener una mayor precaución, ya que se incrementan los riesgos. La lluvia complica la visibilidad, ralentiza el tráfico, empeora la adherencia a la calzada, alarga la distancia de frenado y trae consigo el fenómeno denominado aquaplaning, mediante el cual se pierde el control del vehículo por resbalar en la capa de agua presente en la vía.
Seguramente alguna vez has vivido esta situación tan desagradable: vas caminando por la calle en un día de lluvia y, de repente, un coche pasa deprisa por tu lado y te salpica con el agua de un charco. La normativa de circulación tiene el firme objetivo de salvaguardar la seguridad de los conductores, pero también de los peatones.
MÁS
De esta manera, el artículo 2 del Reglamento General de Circulación contempla que: “Los usuarios de la vía están obligados a comportarse de forma que no entorpezcan indebidamente la circulación ni causen peligro, perjuicios o molestias innecesarias a las personas, o daños a los bienes”.
Sanción económica por salpicar a un peatón
Quizás no lo sabías, pero esta práctica tan común e irresponsable en las carreteras se considera una infracción, según advierte la DGT. Al tratarse de una sanción leve, la máxima multa prevista es de 100 euros. Aún así, es una cantidad que puede ser disuasoria para aquellos conductores que no están atentos al entorno.
No obstante, hay que tener cuidado porque te puede salir más caro. La DGT señala que muchas veces, cuando un coche salpica a un peatón, es porque circula con exceso de velocidad. En este caso, la multa por mojar a un viandante estaría vinculada a la velocidad del vehículo y podría aumentar su cuantía, llegando a alcanzar los 600 euros.
En este sentido, el artículo 46.1 del Reglamento General de Circulación señala que: “Se circulará a velocidad moderada y, si fuera preciso, se detendrá el vehículo cuando las circunstancias lo exijan, especialmente al circular por pavimento deslizante o cuando pueda salpicarse o proyectarse agua, gravilla u otras materias a los demás usuarios de la vía”.
Otras multas que pueden ponerte cuando llueve
- Llevar el limpiaparabrisas en mal estado: tenerlo en buen estado es una obligación, por lo que debes cuidar su mantenimiento. Además, en días de lluvia se convierte en un elemento indispensable de seguridad. La sanción es de 200 euros.
- No encender las luces: otro elemento de seguridad indispensable en el coche es la iluminación. Con la climatología adversa es fundamental para obtener una buena visibilidad en la carretera. La sanción es de 200 euros.
- Tener los neumáticos en mal estado: es importante que no los dejes pasar y los revises con asiduidad, tanto su dibujo como las presiones, ya que pueden convertirse en un peligro a la hora de frenar o hacer giros. La sanción es de 200 euros.
- No respetar la distancia de seguridad: con la calzada mojada aún es más importante porque las frenadas se alargan y conviene anticipar mucho cualquier acción al volante. La sanción es de 200 euros y 4 puntos menos en el carnet.