Qué hacer para evitar una multa cuando paras en doble fila


Dejar el coche en doble fila está permitido siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos
Incumplir la normativa puede acarrear una multa de hasta 200 euros
Multas por aparcar un coche muy cerca de otro
En ocasiones, sobre todo en los centros de las ciudades, encontrar sitio para aparcar suele ser una auténtica odisea, ya sea por la falta de zonas de estacionamiento, porque todas las plazas están ocupadas o incluso porque está prohibido. Por ello, ante la falta de tiempo y las prisas, son muchos los conductores que optan por parar en doble fila para evitar perder tiempo buscando una zona donde dejar su vehículo, más cuando se trata de un recado rápido.
Una costumbre muy común que se permite, tal y como está incluido en el Reglamento General de Circulación, siempre y cuando “no se obstaculice la circulación ni constituya un riesgo para el resto de usuarios de la vía” y se cumplan una serie de requisitos.
MÁS
De esta forma, como ocurre con todas las normas, infringirla supondría una sanción económica que asciende a los 200 euros. Ahora bien, en NIUS te explicamos cuándo dejar tu coche en doble fila no va a suponer una infracción.
Aparcar no, parar sí
Según el reglamento, solo se va a poder parar en doble fila siempre y cuando sea por menos de dos minutos, no se abandone el vehículo y no entorpezca la circulación. De lo contrario, el o la agente va a poder sancionar al conductor por haber dejado mal colocado su vehículo.
Ahora bien, en el momento en que el conductor deja su asiento y sale del coche, va a dar igual si el tiempo es menor a dos minutos o si el coche está colocado correctamente. Porque mientras parar es una maniobra permitida, aparcar el vehículo va a estar totalmente prohibido. De esta manera, es muy importante diferenciar entre ambos verbos y situaciones.
Asimismo, la cuantía de la sanción puede aumentar si no se apaga el motor del coche. En ese caso, desde marzo de este año, mes en el que entró en vigor la nueva Ley de Tráfico, los agentes pueden multar con 100 euros por motivos medioambientales, ya que se considera que dejar el vehículo encendido contribuye a la contaminación atmosférica.
Aunque al parar se suelen encender los cuatro intermitentes, no es una obligación. Eso sí, sí que ayuda a avisar al resto de usuarios de la vía de nuestra situación.