¿Los neumáticos de invierno sustituyen a las cadenas cuando hay nieve?


Si se llevan instalados neumáticos para la nieve no es necesario poner además las cadenas
Los neumáticos presentan ventajas de comodidad y conducción, aunque hacen necesario tener dos juegos de ruedas
Cuál es la multa por no poner las cadenas cuando hay nieve en la carretera
El Real Decreto 2822/1998 establece que los neumáticos de invierno son una alternativa a las cadenas cuando por la acumulación de nieve en la carretera se indica que éstas son obligatorias para circular. De hecho, se considera más seguro conducir con unos neumáticos especiales en buen estado que hacerlo con unas cadenas metálicas en una de las ruedas que ejercer la tracción en el vehículo.
El artículo 5.2 explica que cuando las autoridades indiquen que es obligatorio o recomendado el uso de cadenas u otros dispositivos antideslizantes se deberá o colocar las cadenas o utilizar neumáticos especiales. En el anexo VII se indica cuáles son los neumáticos autorizados para la nieve, que son los que llevan las inscripciones M+S, MS o M&S. Además se tendrá que poder circular con ellos a una velocidad igual a la teórica del vehículo. La profundidad de las ranuras principales del dibujo debe ser de al menos 1,6 milímetros.
Los neumáticos suponen una ventaja en la conducción y también en la instalación con respecto a las cadenas. No es necesario bajarse del vehículo para instalarlas en las zonas nevadas y de nuevo parar cuando se llega a una zona sin nieve para quitarlas. En algunos países de Europa donde las nevadas son más frecuentes que en España, de hecho, es obligatorio llevar este tipo de neumáticos en invierno. El inconveniente es que obliga a tener dos juegos de neumáticos y cambiarlos todos los años según la estación.