El aeropuerto de Barajas se recupera poco a poco pero no aceptará llegadas con normalidad hasta el jueves

El motivo de estos retrasos se debe a que se sigue retirando nieve y hielo en las pistas
El lunes se operaron 120 vuelos en Barjas, el martes 200 y se espera volver a los 350 diarios
El aeropuerto sí está operando con normalidad en los despegues: dieron prioridad a las vacunas
Casi una semana después de que la borrasca 'Filomena' arrasara la capital de España, el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas sigue recuperando en parte su operatividad. Pero hasta el jueves por la tarde siguen sin aceptar llegadas con normalidad, según asegura Eurocontrol.
Eurocontrol ha comunicado a través de su web que se está estableciendo un proceso de aceptación de vuelos "selectivo" hasta las 16:00 horas UTC del 14 de enero (17.00 horas locales).
El motivo de estos retrasos es que el aeropuerto sigue luchando para retirar la nieve y el hielo que se ha formado en las pistas del aeródromo y en los aparcamientos de las terminales que impiden una normal operativa de la actividad aeroportuaria. Por ello, Eurocotrol recuerda a los operadores aéreos que cancelen vuelos que no puedan operar.
El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas sigue recuperando gradualmente las operaciones tras el paso de la borrasca Filomena y, este miércoles, hasta las 11.00 horas de la mañana, se ha operado medio centenar de vuelos, entre salidas y llegadas, según fuentes de Aena.
Durante la jornada de ayer se operaron un total de 200 vuelos, entre salidas y llegadas, 80 más que el lunes, el día de reapertura del aeropuerto, tras la suspensión de las operaciones durante el fin de semana por el temporal.
El gestor aeroportuario ha recordado que la recuperación es gradual por heladas y temperaturas mínimas y recomienda no acudir al aeropuerto sin confirmar el estado de su vuelo con la aerolínea.
Las terminales T1, T4 y T4S del aeropuerto madrileño están operativas y hay dos pistas en funcionamiento.
120 vuelos el lunes y 200 el martes
Según los datos de Aena el lunes se operaron 120 vuelos en Barajas, el martes 200 y este miércoles, hasta las 11:00h ya lo han hecho medio centenar, entre salidas y llegadas. A partir del jueves se espera ir aumentando el número de vuelos poco a poco en estos días hasta volver a los 350 operaciones diarias que había antes de la tormenta Filomena. En noviembre, Barajas registró una media de 333 operaciones diarias cuando lo normal para la infraestructura antes de la pandemia era tener hasta 1.200 vuelos diarios.
Fuentes de Aena aseguran que el aeropuerto está operando con normalidad en los despegues, pero en las llegadas tiene establecido lo que técnicamente se denomina 'Rate Cero', que permite a los controladores aéreos autorizar los vuelos que pueden llegar según su criterio técnico.
Esta situación se está produciendo, según explicaron, desde que comenzó la nevada, dando prioridad a vuelos por ejemplo de vacunas o los que conectan con destinos de larga distancia. Puntualmente, Aena está aceptando algún vuelo en función de stands disponibles, según aseguran los controladores aéreos en su Twitter.
Tras recuperar la actividad en la T1, el lunes se produjeron en Barajas-Adolfo Suárez unas 200 operaciones entre salidas y llegadas, pero desde Aena advierten de que la recuperación está siendo "gradual", debido a las heladas y las temperaturas mínimas históricas que se han vivido estas últimas noches. Por ello, recomiendan no acudir al aeropuerto sin confirmar con la aerolínea mientras se trabaja para recuperar la operativa cuanto antes.
El lunes, -13,2ºC en Barajas, la tercera menor desde que hay registros
El Ministerio de Asuntos Exteriores aseguraba, en relación con el retraso/cancelación/reprogramación de vuelos a causa del temporal de nieve en España, que no se requerirá la realización de una nueva PCR a los viajeros afectados que procedan de países de riesgo.
La temperatura mínima registrada el lunes en Barajas (-13,2ºC) es la tercera menor desde que hay registros (1945). La más baja fue el 16/1/45 con -15,2ºC y la 2ª el 5/2/1963 con -14,8ºC.