Arranca la 'Operación 15 de agosto' tras una caída de los desplazamientos del 15% en la primera quincena

La DGT pone en marcha la operación salida de mitad de agosto, una de las fechas con mayor movilidad del año, pero que esta vez tiene una previsión incierta debido al coronavirus
La Dirección General de Tráfico (DGT) pone este viernes en marcha la 'Operación 15 de agosto', que incluye una serie de medidas de regulación y ordenación del tráfico para facilitar la circulación en carretera, en caso de que las intensidades viarias así lo requieran, según ha informado la DGT.
Se trata de una de las fechas con mayor movilidad del año, en el que coincide la ida y vuelta de las vacaciones de muchos españoles; el 15 de agosto, festivo, que este año cae en sábado, y las fiestas patronales de media España.
En cualquier caso, los desplazamientos de largo recorrido han descendido un 15% en los dos primeros fines de semana de agosto, respecto al mismo periodo del año pasado, debido a que el coronavirus está condicionando la vida de los ciudadanos y teniendo un "reflejo directo" en la movilidad, según ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT). En la primera semana del mes de agosto, Tráfico ha destacado que los desplazamientos de largo recorrido se redujeron un 10,7%.
Para la 'Operación del 15 de agosto' instalará carriles adicionales en las carreteras que registren mayores intensidades de circulación, sobre todo en las proximidades de los grandes núcleos urbanos.
Asimismo, restringirá la circulación en ciertos días, tramos y horas de la circulación de camiones en general y de determinadas mercancías en particular.
Tráfico también paralizará las obras que actualmente se están realizando en la red viaria española y suprimirá la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada.
Además de las medidas de regulación y ordenación del tráfico, también se intensificará la vigilancia desde tierra y desde el aire para evitar accidentes.
La presencia de los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en las carreteras se verá complementada con los medios telemáticos de los que dispone la DGT: 1.324 puntos de control de velocidad; 216 cámaras de control de teléfono y móvil; 11 drones y 3 de ellos con capacidad de denuncia; y 15 furgonetas camufladas.
La DGT ha recordado que 487 personas han fallecido en accidente de tráfico en las carreteras en lo que va de año, por lo que ha insistido en que las distracciones, los excesos de velocidad, los adelantamientos antirreglamentarios, la conducción negligente, el alcohol-drogas al volante o el no uso del cinturón de seguridad, "son factores que pueden concurrir en un accidente o hacerlo más letal en caso de que éste se produzca".