Automovilistas, víctimas y expertos discrepan sobre el fin del margen de 20 km/h para adelantar en carretera


Este y otros cambios introducidos en la Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial
El presidente de los Automovilistas Europeos Asociados ha rechazado la eliminación del margen de 20 Km/h para adelantar
Según la portavoz de la Plataforma de Motoristas por la Seguridad Vial "se ha hecho mucha presión desde las asociaciones de víctimas"
La opinión de automovilistas, moteros, víctimas y expertos sobre la eliminación desde hoy del margen de 20 kilómetros hora (Km/h) adicionales para realizar adelantamientos a otros vehículos en las carreteras convencionales, es dispar. Mientras unos consideran que es necesario para reducir la siniestralidad vial, otros opinan que la medida se adopta con afán recaudatorio.
Este y otros cambios introducidos en la Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial entran en vigor este lunes 21 de marzo. No obstante, la Dirección General de Tráfico (DGT) se ha dado un plazo de un año para analizar la eliminación de este margen, una medida que continúa generando polémica.
MÁS
A juicio del presidente de la Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes (DIA), Francisco Canes, la eliminación de este margen "no es ningún problema para la seguridad vial". De hecho, ha añadido que "se está utilizando para generar una alarma" sobre el tema de las sanciones "totalmente injustificada", porque "realmente es casi imposible poder sancionar en un adelantamiento".
La presidenta de 'Stop Accidentes', Ana Novella, opina que es una iniciativa "nada popular", pero ha recordado a Europa Press que "esa permisividad de 20 kilómetros por encima hacía que la gente corriera más de lo normal y arriesgara a la hora de adelantar a otro vehículo de la vía".
"Choques frontales ha habido muchísimos como consecuencia de ello y salidas de vía, incluso. Con lo cual, nosotros estamos a favor de ello. Es una medida nada nueva en Europa. En el resto de Europa está implantada desde hace mucho tiempo", ha remachado Novella.
Opiniones encontradas
El presidente de los Automovilistas Europeos Asociados ha rechazado la eliminación del margen de 20 Km/h para adelantar. En este punto, ha argumentado que "ni existe normativa europea al respecto", ni se ha aportado ningún informe técnico que avale la medida, ni el coste económico de su implementación.
En la misma línea, la portavoz de la Plataforma de Motoristas por la Seguridad Vial, María José Alonso, ha tachado de "barbaridad" esta decisión. "Creo que no están bien informados porque se ha hecho mucha presión también desde las asociaciones de víctimas".
Por el contrario, desde la Fundación Mapfre, el director de Prevención y Seguridad Vial, Jesús Monclús, ha puesto de relieve que eliminar el margen permite la utilización de los radares de tramo, "una medida claramente prometedora". A este respecto, llama a tener "paciencia" y no querer hacer un adelantamiento inmediatamente a un vehículo que circula a 80 o 90 km/h, debido a que sólo podrá hacerse en secciones de vía más despejadas.
El Real Automóvil Club de España (RACE) valora de manera positiva alguna de sus modificaciones, especialmente aquellas enfocadas a penalizar las conductas más peligrosas al volante, pero lamenta que algunos de los cambios no hayan contado con una mayor base científica y consenso entre los principales expertos en materia de movilidad y seguridad vial.