La DGT alerta del 'efecto manada' en la carretera: "No corras porque lo hacen los demás"


Imitar lo que hacen otros en la carretera puede provocar graves accidentes mortales
Bajo el hastag #MejorMásDespacio, la DGT vuelve a recordar la importancia de respetar los límites de velocidad
A punto de arrancar la operación retorno de vacaciones que se espera deje más de 4,7 millones de desplazamientos en carretera, la Dirección General de Tráfico pide a los conductores una conducción plenamente consciente. "Sé tú mismo", recomienda, "no te dejes llevar por la inercia".
A ese imitar lo que otros hacen en la carretera la DGT lo denomina efecto manada. Es habitual verlo en la carretera. Se da, por ejemplo, cuando un conductor corre más de la cuenta, excediendo los límites de velocidad y el resto le emulan, a veces inconscientemente. Sucede sobre todo, en autovías y autopistas.
MÁS
También se produce cuando un coche alcanza a otro y le adelanta, el adelantado se pica y pisa el acelerador durante la maniobra.
O cuando un grupo de vehículos, al detectar un radar fijo, disminuyen la velocidad de manera sincronizada. Este efecto suele producirse en viajes largos y monótonos, en los que, según Tráfico, se va aumentando gradualmente la velocidad sin ni siquiera percibirlo.
"Respeta los límites", recuerda la DGT, que alerta de que estos fenómenos de imitación en la carretera pueden provocar graves accidentes. "Puede costarte la vida".
¿Conoces el efecto manada? Ocurre también con la #velocidad . No te dejes llevar por la inercia, no corras porque lo hacen los demás.
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) 25 de agosto de 2021
Sé tú mismo, respeta los límites. Lo contrario puede costarte la vida. 🏁 🏁
👉https://t.co/aehZ8RDKdI #MejorMásDespacio💟 pic.twitter.com/yGpBZ3j4Mz
La campaña de la DGT en redes está siendo muy activa este verano. Hace apenas unos días publicaban un vídeo mostrando las mayores imprudencias captadas por sus cámaras durante este periodo estival.
Desde que empezó la pandemia este ha sido el primer verano sin restricciones en las carreteras, por eso la DGT ha puesto en marcha un macrodispositivo para vigilar que no se cometan infracciones y así evitar un repunte de la siniestralidad.
Ahora bajo el hastag #MejorMásDespacio, la DGT vuelve a recordar la importancia de respetar los límites de velocidad. Un factor determinante en hasta el 30% de los accidentes de tráfico con fallecidos.