La DGT cambia los triángulos por luces de emergencia para evitar riesgo de accidentes


La nueva luz de emergencia surge como alternativa más segura a los triángulos
En principio, será obligatoria desde el 2 de enero de 2024
Será apta para todos los vehículos
Tráfico ha decidido jubilar los triángulos reflectantes de emergencia que los conductores usan para señalizar al resto de los usuarios de la vía que su vehículo está averiado o que hay alguna incidencia. Los va a sustituir por una nueva luz de emergencia V-16, que se parece a la luz usada por la policía al viajar en un coche camuflado.
El motivo: los triángulos son inseguros, ya que el conductor debe ponerse el chaleco y bajarse del coche en plena carretera para ponerlos, provocando que arriesgue su vida y la de los demás conductores. Según fuentes de la DGT, la causa de la muerte de muchos conductores fue que, al sufrir una avería en su vehículo, se bajaron para colocar los triángulos, a veces sin chaleco, ocasionando que fueran arrollados por otro usuario de la vía. Según la Subdirectora de la DGT, Ana Blanco, sólo en 2018, veinte peatones murieron en la acción de poner o quitar los triángulos en las carreteras españolas.
MÁS

Para colocar la luz V- 16 solo habrá que sacar la mano por la ventanilla
Para señalizar la presencia de un coche detenido sin bajar del vehículo se ha desarrollado la luz de emergencia V-16. Se trata de una baliza que emite una señal intermitente de luz amarillo auto y que debería ser visible hasta un kilómetro de distancia. Se coloca sobre el techo del vehículo y queda sujeta mediante imanes, sacando la mano por la ventanilla y por lo tanto sin tener que bajarse del vehículo. Le basta con abrir la ventanilla para poder colocarla con le mano. Asimismo, la DGT asegura que la luz es tanto llamativa como efectiva a la hora de indicar la posición real del vehículo.

Al ser utilizado también sera activado de forma automática tu solicitud de asistencia al conectarlo con tu smartphone. El dispositivo es ligero, compacto y fácil de guardar, en el coche o la moto. Funciona sin cables, solo con una pila alcalina de 9V de tipo 6LR61, con una independencia de 2,5 horas. También se puede utilizar como linterna, apoyándose en una superficie plana, para realizar cualquier tarea con manos libres y con independencia total de cinco horas en este modo.
Obligatorio en 2024
Este cambio no se va a aplicar de manera inmediata. La nueva señal luminosa será obligatoria en España, principio, a partir del 2 de enero de 2024. Así ha quedado reflejado en el Proyecto de Real Decreto del Auxilio en Carretera, que aún tiene que aprobarse durante los tres primeros meses de 2021, según ha asegurado Pere Navarro, el director de Tráfico . En el momento que sea aprobada las nuevas luces y los triángulos podrán convivir durante estos tres años hasta la obligatoriedad definitiva. Estas señales V-16 si serán aptas para todos los vehículos.