La DGT pone en circulación sus furgonetas camufladas para cazar distracciones al volante


Aunque llevan la matrícula PGC de la Guardia Civil, no lucen distintivos que permitan identificarlas
La flota, de una quincena de furgonetas, comenzó a operar de forma experimental en Galicia en 2019
Con el inicio de la operación especial de Semana Santa, la Guardia Civil ha sacado a la carretera su flota de furgonetas camufladas que pueden sancionar a los conductores que cometan infracciones, principalmente debido a distracciones, y entre ellas, el uso del móvil.
Junto a los drones o las cámaras de alta definición, se trata de una de las últimas herramientas de la DGT para atar en corto este tipo de distracciones ahora tan perseguidas. Estas furgonetas comenzaron a operar en 2019 en Galicia, de forma experimental. Ahora, ya hay una quincena vigilando sin ser vistas.
A lo largo del fin de semana, se esperan más de 3,7 millones de desplazamientos, un momento de máxima intensidad circulatoria que puede acabar con una multa, si no tenemos nuestros cinco sentidos en el volante.
Difíciles de identificar
Estas furgonetas itinerantes no están rotuladas, tienen matrícula PGC de la Guardia Civil y, aunque en un principio se pensaban que todas eran blancas, algunos conductores las han identificado también en azul y negro.
Según las fotografías publicadas por la cuenta SocialDrive, las avistadas han sido modelos Renault Master y Ford Transit Custom.
Al ser más altas que un coche y proporcionar por ello mejor visión, la DGT busca que los agentes puedan ver al resto de conductores y detectar si están utilizando el móvil al volante o si los ocupantes del vehículo llevan puesto el cinturón de seguridad.