Estos son los radares que más multan en las carreteras españolas

Los radares de Tráfico pusieron más de un millón trescientas mil denuncias en 2019
"La DGT sanciona cada minuto a cinco conductores por exceder la velocidad", asegura Mario Arnaldo presidente de AEA
Ahora que llega el puente de la Constitución aquí en NIUS se puede ver cuáles son los radares que más multan en las carreteras españolas.
Según Automovilistas Europeos Asociados (AEA) los radares de Tráfico han formulado más de un millón trescientas mil denuncias, con un valor económico de cerca de 200 millones de euros. Ello supone un incremento del 12,4% respecto de las cifras del año anterior. "Esto se debe, entre otras cosas al hecho de que la DGT ha activado numerosos radares que estaban apagados temporalmente en 2018", afirma Mario Arnaldo, presidente de la AEA.
Los 20 radares que más multan cambian de ubicación
En su estudio destaca que sólo 20 radares, de los cerca de mil que dispone la DGT, ponen el 34% del total de denuncias (450.397). Aquí se muestran las carreteras y el punto kilométrico donde están los radares que más denuncias han formulado en 2019. Según la AEA "la DGT sanciona cada minuto a cinco conductores por exceder la velocidad".
Por comunidades autónomas, el informe de AEA destaca que los radares más activos hasta junio se han localizado en Andalucía, con 332.154 denuncias (25%); en la Comunidad Valenciana, con 172.997 denuncias (13%) y en Madrid, con 169.624 (12%). Por el contrario, en La Rioja (9.220), Cantabria (13.935) y Navarra (15.826) se encuentran los que menos denuncias han formulado.
También mostramos las vías con más radares que son en general vías nacionales, en donde se suelen producir más accidentes. Así, destaca el número de cinemómetros instalados o puntos en los que hay rádares móviles en la la N-232, la N-332, la N-340 y la N-120.
Además, AEA llama la atención en su informe sobre el hecho de que determinados radares han experimentado incrementos exponenciales en la formulación de las denuncias. Por ejemplo, el radar más activo de 2019, ubicado en el km. 79,9 de la H-31, en Huelva, ha pasado de formular 1.566 denuncias en 2018 a 38.930 este año. También los radares situados en el km. 478,1 de la AP-7 y en el km. 5,2 de la V-31, en Valencia, han experimentado subidas muy significativas de un once mil por ciento.