La DGT intensifica los controles a camiones y autobuses, implicados en el 7% de accidentes


Los camiones ocasionaron 236 muertos en las carreteras en 2019, y los autobuses, 32 fallecidos
Se vigilará la velocidad, las horas de descanso de los conductores, el exceso de peso o sus tacógrafos
La Dirección General de Tráfico (DGT) intensificará esta semana la vigilancia y control de camiones y autobuses, unos vehículos que están implicados en el 5 y el 2 por ciento, respectivamente, de los accidentes. Esta actuación, según informa este lunes la DGT, se enmarca en la campaña que desarrolla a nivel europeo la asociación RoadPol (European Roads Policing Network).
Según recuerda Tráfico, los camiones representan en España el 7 por ciento del parque de vehículos y están implicados en el 5 por ciento de los accidentes con víctimas ocurridos en el año 2019 en España, es decir, en 4.252, con 236 fallecidos.
Los autobuses, por su parte, representan el 0,2 % del parque y están implicados en el 2 % de los siniestros con víctimas, en concreto, en 2.392 con 34 fallecidos.
Debido a las dimensiones de autobuses y camiones, la mayor parte de los fallecidos son terceros, es decir personas que viajaban en el momento del accidente en otro vehículo distinto al camión o bus que se vio implicado en el accidente, recuerda la DGT.
Tráfico ha iniciado este lunes la campaña, que se prolongará hasta el domingo y en la que tanto la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, como del resto de policías autonómicas y locales que se sumen, controlarán tanto las condiciones en las que circulan este tipo de vehículos, independientemente del país en el que estén matriculados, como a sus conductores.
Durante esta semana, se incidirá en la vigilancia y control de aspectos tales como la velocidad a la que circulan, las horas de conducción y descanso, el tacógrafo, el exceso de peso, los posibles defectos técnicos del vehículo o la seguridad de la carga transportada, entre otros.
La vigilancia se realizará en toda clase de vías y a cualquier hora del día, especialmente en aquellas carreteras en las que la intensidad de la circulación de este tipo de vehículos es mayor.
Tráfico precisa que el trasporte de camiones y de autobuses es esencial para la economía y la sociedad en su conjunto, de ahí que la DGT realice periódicamente este tipo de campañas para comprobar que tanto los conductores como los vehículos dedicados a este tipo de transporte circulan con arreglo a la normativa existente".
La pandemia está reduciendo la movilidad y los desplazamientos. Así, en el caso de los vehículos ligeros el tráfico se ha reducido en un 40 por ciento comparándolo a la etapa precovid. En el caso de los vehículos pesados esta reducción ha sido de un 7 por ciento de media (5,59 % en día laboral y 20,29 % en fin de semana).