Errores en las pegatinas del coche por las que nos pueden multar


Existen pegatinas obligatorias, permitidas y prohibidas
Todas están sujetas a ser multadas si se llevan de forma errónea o entorpecen la visibilidad
Te explicamos cómo colocar cada tipo de pegatina y las sanciones que puedes recibir por errores u omisiones en cada una de ellas
Hay algunos distintivos que son obligatorios, como el de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) o el de conductor novel. No obstante, también existen otras pegatinas permitidas que deben colocarse de forma correcta si no queremos vernos sorprendidos con una multa.
La ley al respecto es clara. En el artículo 19 del Reglamento General de Circulación se indica que “la superficie acristalada del vehículo deberá permitir, en todo caso, la visibilidad diáfana del conductor sobre toda la vía por la que circule, sin interferencias de láminas o adhesivos”. Por ello la normativa señala en qué lugar deben colocarse las pegatinas y también qué tipo de pegatinas están prohibidas.
MÁS
Te contamos las multas que te pueden caer por errores u omisiones en cada tipo de pegatina.
Distintivo de la ITV
Este adhesivo es el que indica que el vehículo ha superado con éxito la ITV. Tal y como establece el Reglamento General de Vehículos, esta debe ir colocada en la parte superior derecha del parabrisas (visto desde dentro), ya que se considera que es el lugar que menos entorpece la visibilidad.
Esta etiqueta es obligatoria. No llevarla o llevarla mal puesta puede acarrear una multa de entre 80 y 100 euros. También podremos ser sancionados si llevamos una colección de etiquetas de ITV: solo se debe llevar la correspondiente a la última revisión.
Distintivo ambiental de la DGT
El distintivo ambiental es otra etiqueta permitida que debe colocarse en la parte inferior derecha del parabrisas (visto desde dentro). Esta etiqueta vigente desde 2016 es la que cataloga los vehículos en función de sus emisiones (Cero, ECO, C y B).
Aunque no es un distintivo obligatorio, se recomienda llevarlo porque puede ser necesario para acceder a algunas zonas de ciudades como Madrid y Barcelona. Por ello, las multas relacionadas con esta etiqueta dependerán de la zona en la que te encuentres y podrán ir de los 15 a los 90 euros.
Pegatina de conductor novel
La famosa placa col la “L” de color blanco sobre fondo verde es la que deben llevar los conductores noveles durante su primer año de carnet. Según el Reglamento General de Vehículos, se debe colocar en la parte posterior izquierda del vehículo de forma visible. Las motocicletas también deben llevarla en algún sitio visible de la parte posterior.
Se trata de una pegatina obligatoria, por lo que no llevarla supondría una infracción leve de entre 80 y 100 euros.
Telepeaje
El telepeaje es un dispositivo o adhesivo que permite pasar por las vías de peaje sin detenerse para realizar el pago. Debe colocarse en la parte superior central del parabrisas delantero por la parte interior, tal y como se indique en el manual. En vehículos pesados debe colocarse en la parte inferior central del parabrisas en posición vertical y en motocicletas en el carenado.
Como se trata de una pegatina opcional, no suele haber multas relacionadas con el telepeaje. La única sanción se daría en el caso de llevar el adhesivo colocado en algún lugar que impida la visibilidad y podría ascender hasta los 200 euros.
Identificador nacional
Los vehículos matriculados antes del 1998 no cuentan con el formato europeo, por lo que se les permite la colocación de una pegatina con la banda azul y la E correspondiente a España para identificar el país. En ningún caso deberá entorpecer la visibilidad de la matrícula, si no, nos expondremos a una multa de 200 euros.
Pegatinas prohibidas
Además de la multa que se nos puede imponer por no llevar los distintivos obligatorios, por llevarlos mal colocados o por ponerlos de forma que impidan la visibilidad, también hay otras pegatinas prohibidas y, por lo tanto, susceptibles a ser sancionadas.
Estos son los adhesivos reflectantes o luminiscentes, porque pueden afectar a la visibilidad de otros conductores, y las pegatinas de competición, ya que la DGT considera que incitan a superar los límites de velocidad.
En caso de circular con alguno de estos adhesivos u otros elemento no autorizados, podremos ser sancionados con una multa de hasta 200 euros.