Desde hoy se vuelven a poner en marcha 28 líneas de la EMT en la capital
El primero objetivo es unir los nodos de transporte, tener acceso a hospitales e infraestructuras en la capital
Habrá una línea especial de autobús para trabajadores de Mercamadrid
Un total de 28 líneas de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) vuelven a circular este martes por la capital, tal y como ha avanzado el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, quien ha dado a conocer que además habrá una línea especial de autobús para trabajadores de Mercamadrid, que abre hoy sus puertas tras la nevada.
La selección de las líneas se ha realizado priorizando aquellas que garantizan la movilidad a los hospitales y un total de 17 líneas comenzarán su funcionamiento con el objetivo de trasladar a usuarios y sanitarios a estos centros. El objetivo, ha manifestado el edil madrileño, es "unir los nodos de transporte, tener acceso a hospitales e infraestructuras".
📢Mañana ponemos en marcha 28 líneas 🚍.
— EMT de Madrid (@EMTmadrid) January 11, 2021
➡️17 que garantizan la movilidad a los hospitales🏥.
➡️10 que recorren ejes principales de la ciudad.
➡️1 para garantizar acceso a @mercamadrid_hoy.
Puedes consultar todas las líneas aquí https://t.co/s5dHpYBGld#MadridVuelve pic.twitter.com/QCqTqvQaz7
Además, otras 10 líneas regulares vuelven a prestar servicio mañana, son aquellas que, tras la limpieza de los ejes principales por parte del Ayuntamiento de Madrid, pueden realizar su recorrido.
De esta forma, desde inicio del servicio, desde hoy funcionarán 17 líneas que dan servicio a centros hospitalarios. Esas líneas son la 56 (Diego de León-Puente de Vallecas), la 81 (Oporto-Hospital 12 de octubre), la 85 (Estación de Atocha-Butarque), la 86 (Estación de Atocha-Villaverde Alto), la 121 (Campamento-Hospital 12 de octubre), la 124 (Glorieta de Cuatro Caminos-Lacoma), la 125 (Mar de Cristal-Hospital Ramón y Cajal), la 135 (Plaza de Castilla-Hospital Ramón y Cajal), la 138 (Plaza de Cristo Rey-Colonia San Ignacio de Loyola), la 143 (Plaza de Manuel Becerra-Villa de Vallecas), la 147 (Plaza de Callao-Barrio del Pilar), la 156 (Plaza de Manuel Becerra-Plaza de Legazpi), la 165 (Alsacia-Hospital Ramón y Cajal), la 166 (Barajas-Hospital Ramón y Cajal), la 210 (Diego de León-La Elipa), la H1 (Sierra de Guadalupe-Hospital Infanta Leonor) y la SE (Feria de Madrid-Hospital Isabel Zendal).
También se pondrá en marcha la línea T32 Legazpi-MercaMadrid con el objetivo de facilitar la movilidad y el acceso a este importante centro de comercialización, distribución y logística de alimentación. El recorrido se ha modificado para adecuarlo a las circunstancias actuales de circulación y la línea prestará servicio sin atender a las paradas 4805, 4806 y 4808 en sentido MercaMadrid y a las paradas 4807 y 4630 en sentido Legazpi.
10 líneas regulares se ponen en marcha
Igualmente se pondrán en funcionamiento otras 10 líneas regulares que recorren Madrid por sus principales ejes. En principio las líneas mantendrán sus itinerarios salvo que las condiciones de la calzada obliguen a modificar su recorrido. Las líneas son la 14 (Plaza de Conde Casal-Avenida de Pío XII), la 19 (Plaza de Cataluña-Plaza de Legazpi), la 21 (Paseo del Pintor Rosales-Barrio El Salvador), la 27 (Glorieta de Embajadores-Plaza de Castilla), la 34 (Plaza de Cibeles-Las Águilas), la 38 (Plaza de Manuel Becerra-Las Rosas), la 45 (Plaza de Legazpi-Avenida Reina Victoria), la 146 (Plaza de Callao-Los Molinos), la línea Circular 1 y la línea Circular 2.
Tras la imposibilidad de prestar servicio debido a las excepcionales circunstancias meteorológicas, y por motivos de seguridad, EMT suspendió totalmente el servicio a partir del pasado sábado.
A lo largo de la tarde del sábado, y en cuanto las circunstancias meteorológicas lo permitieron, la EMT comenzó los trabajos de retirada de nieve en las pistas de todos sus centros de operaciones así como las labores de recuperación de flota en calle con el objetivo de restablecer, lo antes posible, el servicio público de autobús en la ciudad de Madrid.