Madrid fantasma: la movilidad del tráfico desciende al 90 % por culpa de Filomena


El pasado viernes, día de inicio del temporal, circularon un 43 % menos de coches que un viernes normal y la borrasca acababa de empezar
Metro Madrid ha alcanzado 100 horas de circulación ininterrumpida por primera vez en sus 101 años de historia
Más de 250 autobuses se quedaron abandonados en las calzadas de la capital
Filomena ha dejado un Madrid fantasma. Los niveles de tráfico descendieron hasta cifras sorprendentes, casi un 90% menos de coches circularon por las carreteras madrileñas. Motivos: el conocimiento de la situación y la concienciación de los ciudadanos, pero sobre todo la imposibilidad en la mayoría de los casos de poner en circulación los vehículos.
El vienes 8 de enero pese a la previsión de nieve a partir de las 9:00 horas, que no se llegó a cumplir, no se produjeron por la mañana retenciones significativas debido al periodo vacacional. El problema empezó por la tarde cuando la nieve comenzaba a ser más abundante. Según los datos del Ayuntamiento de Madrid el viernes circularon un 43 % menos de coches comparado con un viernes normal (tomando la referencia de 2019) y un 39 % menos si lo comparamos con el viernes 18 de diciembre, antes de las fiestas navideñas.
El sábado y el domingo ya fue otro cantar. Debido a la fuerte nevada registrada el viernes y el sábado la nieve siguió acumulándose en la calzada durante el fin de semana afectando a la circulación en todas las vías de la ciudad. En el entorno urbano los principales ejes estaban abiertos al tráfico con un carril al menos y en su mayoría con dos o más. Sin embargo las vías de menor importancia han estado impracticables durante todo el fin de semana.
90 % menos de vehículos en los accesos a la capital
El lunes seguía habiendo muchos vehículos abandonados en calzada, en la M-30 se realizaron labores de retirada de los mismos durante todo el día. En las calles de Madrid, las calzadas fueron utilizadas principalmente por peatones, al ser las zonas más despejadas y seguras para caminar. Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), el lunes hubo un descenso del 90 % de la movilidad en los accesos de la capital. Por su parte el consistorio asegura que no hay datos fiables de la circulación dentro de Madrid ya que la gran mayoría de las espiras de los detectores estaban tapadas por la nieve y no circulaban vehículos.
Este martes continúa la acumulación de nieve en gran parte de las calzadas, lo que unido a las
bajas temperaturas ha añadido la complicación del hielo. Los ejes principales en los entornos urbanos, en M-30 y en las radiales tienen sus calzadas habilitadas al tráfico y no presentan complicaciones circulatorias por la baja intensidad de tráfico. Sin embargo las calles de menor importancia donde aún no han actuado las máquinas siguen estando impracticables. Los datos de la DGT dicen que hasta las 10 de la mañana de este martes ha habido un descenso del 83 % de movilidad en los accesos a la capital comparado con un martes normal.
En Madrid, unos 1.300 los coches han sido rescatados de las carreteras por bomberos, Guardia Civil y 150 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) del Ejército. Dentro, según el balance ofrecido por Interior, había casi 1.500 personas que han sido puestas a salvo. Desde las 9.00 del viernes hasta las 16.00 de este lunes, el 112 ha gestionado 2.320 problemas de tráfico y 277 accidentes.
100 horas de circulación ininterrumpida de Metro de Madrid
Metro Madrid ha alcanzado 100 horas de circulación ininterrumpida por primera vez en sus 101 años de historia. Metro ha seguido prestando servicio sin incidencias durante la pasada noche para facilitar los desplazamientos imprescindibles, con lo que lleva funcionando ininterrumpidamente desde el viernes a las 6 de la mañana, de manera que suma más de 100 horas seguidas por primera vez en sus 101 años de historia.
Casi 250 autobuses ya circulan por Madrid
A las 19.45 de la tarde del viernes les habían dado la orden de retirarse a las cocheras. Pero era una orden imposible de cumplir. Ya era demasiado tarde. Más de 250 autobuses se quedaron abandonados en las calzadas de la capital. Así han estado todo el fin de semana con el servicio interrumpido hasta este martes. Según ha indicado el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, en un tuit, 244 autobuses ya circulan por Madrid este martes.
Buenos días Madrid. 244 autobuses ya circulan por la ciudad. pic.twitter.com/Hk7d98xMa2
— José Luis Martínez-Almeida (@AlmeidaPP_) January 12, 2021
El alcalde ha publicado el listado de todas las líneas de autobuses de la EMT que ya circulan con normalidad por la capital.