90 kilómetros hora, la velocidad más eficiente para consumir menos en carretera


Una conducción eficiente puede ahorrar un 15% el consumo de carburante
Circular a 120 kilómetros hora se aumenta el consumo un 30%
Uno de los factores que más influencia tienen en el consumo de carburante es la velocidad y el uso adecuado de las marchas
A pesar de la bonificación del gobierno de 20 centimos, el precio de los carburantes ha subido mucho. La guerra de Ucrania está afectando a los costes de modo que los combustibles se han encarecido cerca del doble en los últimos meses, y hasta el gasoil es más caro que la gasolina.
Por eso si necesitamos coger el coche con frecuencia, conviene recordar un consejo de la DGT para no gastar mucho a la hora de conducir: ir a 90 kilómetros hora en carreteras convencionales. Esa es, según Tráfico la velocidad más eficiente.
Y no solo porque es una velocidad segura, también porque se consume menos. Una conducción adecuada puede ahorrar un 15% el consumo de carburante, estima la DGT. Por contra, si se va a 120 kilómetros hora se aumenta el consumo un 30%, explican.
A mayor velocidad mayor gasto
Uno de los factores que más influencia tienen en el consumo de carburante es circular a gran velocidad. Porque lo cierto es que ahorrar tiempo no sale económico, al contrario, acelerar para ganar tres minutos, en un recorrido urbano de 10 Kilómetros, puede consumir más de un 50% de carburante.
Una velocidad adecuada y uniforme en la conducción, evitando variaciones bruscas de velocidad reduce considerablemente el consumo, insisten los expertos.
Consejos para hacer más eficiente la conducción
Además de circular a la velocidad recomendada hay otros consejos que se pueden aplicar para no consumir demasiado como: arrancar sin pisar el acelerador, circular en marchas largas, evitar frenazos y acelerones, y mantener la distancia de seguridad.
- En los motores diésel es recomendable esperar unos segundos antes de empezar la marcha para que de este modo el aceite llegue bien.
- En gasolina, por contra, es mejor arrancar inmediatamente.
Una vez en marcha conviene pasar pronto de primera a segunda así como circular con marchas largas evitando revolucionar el vehículo. Como ejemplo tenga en cuenta que si el motor es de gasolina se debería cambiar entre las 2.000 y 2.500 rpm. Sí fuera diésel entre las 1.500 y las 2.500 rpm.
Las marchas son importantes para gastar menos: circulando a más de 20 kilómetros hora con la marcha adecuada el consumo es nulo, en cambio al ralentí puede consumir hasta un 0,7 litros hora.
Otro truco es detener el coche sin reducir la marcha, siempre que las condiciones lo permitan.
Y en cuanto a las paradas, mejor apagar el motor del coche si se va a estar quieto más de un minuto.
Además de correr el peso influye en el gasto
Otros factores que influyen además en el aumento del consumo son:
- Circular con las ventanillas abiertas, porque la fuerza de rozamiento del vehículo y el aire aumenta. Para ventilar en vehículo mejor es utilizar los dispositivos de aireación pero ojo con una temperatura estable.
- El aire acondicionado es uno de los accesorios con mayor incidencia en el consumo del combustible. Es recomendable mantener la temperatura entre 21-22 ºC.
- La colocación de una baca en el vehículo supone una resistencia al aire, con lo que si además incorporamos equipaje en ella incrementa el consumo. Se ha estimado que hasta en un 35%.
- Llevar mucho peso también supone un incremento del gasto de carburante
España el transporte quema más del 60% del petróleo que se consume. La relevancia de estas cifras hace plantearse la utilización del automóvil de manera más eficaz, argumentan desde la DGT para insistir en que una conducción eficiente nos beneficia a todos, en el bolsillo y en la salud, porque se podrían evitar muchos accidentes.
Mejor precio de los carburantes
Y si se quiere realizar consultas sobre mapas de los precios de carburantes en las gasolineras españolas, no hay nada como entrar en el Geoportal de Hidrocarburos, donde se ofrece una información comparativa sobre el coste de los combustibles de automoción en EUR/100 km.
También se les puede seguir en twitter. @GPortalMinetur publica diariamente los precios más económicos de gasolina y gasóleo en las capitales de provincia de más de 500.000 habitantes.