La carretera de acceso al puerto de Navacerrada vuelve a colapsarse y el 112 pide no acudir a la Sierra

La Guardia Civil corta los accesos a la Sierra tras llenarse los aparcamientos
Protección Civil alerta de una situación meteorológica "muy complicada", con temperaturas de siete grados bajo cero y niebla muy densa
El pasado sábado hubo que evacuar a 150 personas que quedaron atrapadas por la nieve en el Puerto de Navacerrada
La carretera de acceso al Puerto de Navacerrada ha vuelto a colapsarse desde primera hora de la mañana de este domingo debido a la nieve y la avalancha de madrileños que han acudido la sierra.
Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid ha avisado de que los aparcamientos de la Sierra ya están completos y ha pedido a los madrileños que no se trasladen a la zona, con atascos desde las 9.15 horas de esta mañana.
🔴 Atención 🔴
— 112 Comunidad Madrid (@112cmadrid) January 3, 2021
➡️ Los aparcamientos de la Sierra ya están completos.
➡️ Pedimos a todos los madrileños que no acudan porque hay atascos ya a esta hora (09,15) en la zona.
➡️ Recordad también que el acceso a La Pedriza está cerrado.
Imagen de @DGTes M-601 km. 18#ASEM112 pic.twitter.com/Nxkj6b6f3V
"Recordad también que el acceso a la Pedriza está cerrado", han añadido en Twitter. El pasado sábado, los servicios de emergencias tuvieron que asistir a 15 vehículos que se habían quedado atrapados en la Pedriza. "Una máquina quitanieves enviada por Transportes ha limpiado la calzada y la situación ya es favorable", informaron en Twitter.
La gran afluencia de coches provocó ya el pasado sábado importante retenciones en los puertos de Navacerrada y Cotos, que obligaron a la intervención urgente de la Guardia Civil, Cruz Roja y al servicio Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid. Un grupo de unas 350 personas que esperaban la llegada de los autobuses para bajar a Madrid tuvo que se rescatado.
Precaución ante una situación meteorológica "muy complicada"
Para evitar este tipo de situaciones, Emergencias 112 Madrid ha adelantado distintas medidas, que estarán vigentes hasta, al menos, el 10 de enero. En primer lugar, la Guardia Civil cortará el acceso de vehículos cuando los aparcamientos estén llenos.
Además, la Consejería de Transportes, Movilidad e Infraestructuras ha informado de que mantienen el refuerzo de autobuses en la línea a Navacerrada que ya puso en marcha el pasado sábado, con 10 autobuses extra. Además, van a disponer autobuses en la cabecera de la Sierra para facilitar el regreso a Madrid.
Emergencias Madrid coordinará acciones con ayuntamientos y Protecciones Civiles para atender las necesidades básicas de los ciudadanos que se queden atrapados.
Y, además, se establece dispositivo de @emergenciasCREM, #AgentesForestalesCM, #BomberosCM y #SUMMA112.
— 112 Comunidad Madrid (@112cmadrid) January 3, 2021
Seguimos en nivel 0 del Plan de Inclemencias Invernales.
Estas medidas estarán en vigor hasta el 10 de enero. #ASEM112 pic.twitter.com/mc4FEbtrle
En el intercambiador de Moncloa se está informando por megafonía a los usuarios con indicaciones y consejos de Protección Civil. Concretamente, se recuerda que es necesario ir convenientemente equipado con ropa de abrigo e impermeable, botas de montaña, guantes, agua y alimentos.
Por otro lado, los servicios de emergencias han establecido un dispositivo compuesto por agentes forestales, el SUMMA 112 y Bomberos de la Comunidad de Madrid por si se tuvieran que implementar medidas suplementarias. Emergencias Madrid recuerda que la región sigue en nivel 0 del Plan de Inclemencias Invernales.
Además, se informa de que la situación meteorológica en la Sierra es "muy complicada", con temperaturas de siete grados bajo cero, niebla muy densa y con una sensación térmica de 20 grados bajo cero debido al viento. "Acudan a la Sierra solo si cumplen las medidas básicas de precaución", han recomendado.
Asimismo, han indicado que las máquinas quitanieves de la Consejería llevan trabajando durante toda la noche para garantizar la seguridad en las carreteras regionales. Esta madrugada, han estado en funcionamiento 16 quitanieves, que han esparcido 160 toneladas de sal y 5.000 litros de salmuera.
La Consejería de Transportes está trabajando en coordinación con el 112, Guardia Civil y DGT y ha recordado a todos los madrileños la importancia de seguir las recomendaciones de estos organismos antes de desplazarse a la Sierra.