Pegatina ITV: cuándo, cómo y dónde llevarla

El distintivo, que recibe el nombre de V-19, acredita que el vehículo ha pasado favorablemente la inspección técnica
Hay pegatinas de color rojo, amarillo y verde según el año en que hay que volver a pasar la revisión
Es obligatorio llevarla, de lo contrario puede conllevar una sanción económica de entre 80 y 100 euros
La pegatina de la ITV (Inspección Técnica de Vehículos) acredita que el coche ha superado la inspección técnica periódica y es obligatorio llevarla bien sea visible. El distintivo tiene el nombre de señal V-19.
Cómo es la pegatina ITV
Es un distintivo con unas dimensiones similares a las de una tarjeta. En la parte superior, están indicados los doce meses del año (en números romanos) y se hace un pequeño agujero en el mes en el que tocará volver a pasar la inspección. A la izquierda de la pegatina, aparece el número de identificación del distintivo que pone ITV para registrarlo.
En todos ellos, figura el logo de ITV y el de España. También aparece el logo de cada comunidad autónoma (la de aquella CCAA en la que se hace la revisión) y, luego, en un tamaño de letra superior al resto de elementos de la pegatina, está escrito “Válido hasta” y, justo debajo de esta frase, consta el año en que se debe volver a hacer la revisión.
Por ejemplo, si el “III” está agujereado y pone “Válido hasta 23”, hay que volver a pasar la ITV en marzo de 2023.
Según los años en los que hay que hacer la siguiente inspección, el color de la pegatina es distinto. Este comprobante, pues, tiene diferentes colores:
- Rojo: se usó y se usará este color para el 2000, 2003, 2006, 2009, 2012, 2015, 2018, 2021, 2024, 2027, 2030.
- Amarillo: se usó y se usará este color para el 1999, 2002, 2005, 2008, 2011, 2014, 2017, 2020, 2023, 2026 y 2029.
- Verde: se usó y se usará este color para el 2001, 2004, 2007, 2010, 2013, 2016, 2019, 2022, 2025 y 2028.
Dónde obtener la pegatina ITV
Para que nuestro vehículo pueda circular, tiene que haber superado la revisión que se hace en los centros de Inspección Técnica de Vehículos. Además, también indica cuándo hay que volver a pasar la revisión. Así pues, será la ITV donde pases la revisión del vehículo la que te dará el distintivo si ha pasado favorablemente el examen.
¿Es obligatorio poner la pegatina ITV?
Sí, es completamente necesario. Es un distintivo que permite que tu vehículo pueda circular porque ha superado la inspección técnica. No llevarlo puede conllevar una sanción económica de entre 80 y 100 euros. Se considera una infracción leve de tráfico.
La Administración dispone de la información sobre si el vehículo ha superado o no la ITV, pero sigue siendo estrictamente obligatorio llevar puesta la pegatina.
En el supuesto de que la pierdas, no se expiden duplicados de la misma, por lo que tendrás que llevar el último informe de inspección que corrobore que lo has pasado favorablemente, además de mostrar la ficha técnica.
Esta pegatina se tiene que llevar desde que el operario de la ITV la pone en nuestro parabrisas (normalmente es así) tras haber superado la inspección y será válida hasta el día de la próxima revisión.
¿Dónde se pone la pegatina?
La ley deja claro que, en el caso de aquellos vehículos que tengan parabrisas, tendrán que colocarla por su cara interior en el ángulo superior derecho. En el resto del vehículo, se pondrá en un sitio que sea muy visible por si los agentes necesitan comprobarlo.
Precios ITV
La Inspección Técnica Periódica tiene un coste, y su precio es distinto según el tipo de vehículo que se revisa. Por ejemplo, los turismos suelen estar cerca de los 40 euros, las motocicletas superan los 20 euros, los vehículos pesados llegan casi a los 70, mientras que los remolques y semirremolques se mueven entre los 40 y 45 euros.