Precios y tipos de las luces de emergencia que van a sustituir a los triángulos


La señal v-16 es la que está homologada y autorizada por la DGT
Ahora se puede comprar una luz de emergencia homologada v-16 por un precio medio de 25 euros
La DGT ha ido lanzando información sobre estas nuevas luces v-16. Básicamente, son luces naranjas que preseñalizan el peligro. Su intención es que en los próximos años, la señal luminosa v-16 que se coloca en el techo de los coches sustituya al triángulo con el objetivo de reducir el número de víctimas por atropello en nuestras carreteras.
En principio la luz v-16 será obligatoria a partir de enero de 2024, aunque primero se debe aprobar la reforma de la Ley que según el director de Tráfico, Pere Navarro, se hará en los primeros tres meses de 2021. Durante estos años podrán convivir los triángulos y las luces de emergencia.
MÁS

Según el ultimo informe de atropello de carreteras del RACE- Good Year, el 70% de los accidente ocurren durante la noche o en el crepúsculo y el 90% se produce en vías sin suficiente iluminación. "Esta claro que hay un problema porque desde que te bajas del coche a poner el triángulo hasta que lo pones continúa habiendo accidentes. De ahí esta nueva luz de emergencia", explica José Domenech, director de marketing producto de Norauto.
Hay varios tipos y precios
La barata: en estos momento se puede encontrar la luz v-16 en muchos establecimientos. Las más barata tienen un precio de unos 15 euros y tiene un imán para colocarla encima de techo del vehículo y un botón para activarla y poner en marcha la luz amarilla que ha de verse a un kilómetro.
Help Flash: Esta marca si tienen un sistema magnético que cuando la fijas al metal se activa automáticamente estas luces. Su batería debe tener vida útil de 18 meses, y en funcionamiento debería aguantar unas dos horas y media. Este modelo tiene un precio de unos 25 euros.
Dentro de poco saldrá Help Flahs Smart: la diferencia fundamental es que está conectada a tu teléfono. A través de una APP tras un accidente o avería avisa o informa a emergencias de tu localización o a la compañía de seguros para que pueda socorre y acudir al lugar. Este modelo, que todavía no está en el mercado, y que sacará en exclusiva Norauto, costará unos 35 euros.

Cómo funcionan
La luz v-16 es un dispositivo de señalización luminoso de emergencias ligero, de tamaño compacto y fácil de usar, muy intuitivo en situaciones de estrés. Emplea tecnología de LED y, al ser magnético, su colocación es muy sencilla.
El conductor no necesita bajarse del vehículo para su instalación, solo precisa sacar el brazo por la ventanilla y fijar la luz en la parte superior del vehículo. Depende del modelo se activa con contacto directo con la chapa o precisa de un botón de encendido. Inmediatamente se enciende una luz destellante ámbar con señal de triple destello, visible en todas las direcciones y hasta un kilómetro de distancia.
Además incorpora un segundo modo de funcionamiento que proyecta una luz blanca fija que le permite ser usada como linterna. Sólo hay que girar la tapa blanca, y se pasa a la posición automática, a la función de emergencia o a la de linterna.

No necesita cables y funciona con una pila alcalina de 9 voltios que le confiere una autonomía de más de dos horas y media en modo emergencia y de cinco en modo linterna. Una batería de uso comercial, fácil de encontrar en cualquier establecimiento y que ofrece un elevado rendimiento", asegura el director de marketin producto de Norauto.
Puede utilizarse además en cualquier situación ya que no importa el tiempo que haga, es compatible con todo tipo de condiciones meteorológicas, ya sea lluvia, nieve, viento o niebla, como se ve en el vídeo.
Tiene que estar homologada por la DGT
Eso si, para poder usar cualquier dispositivo en nuestro vehículo, debe estar homologado por la DGT. "De nada sirve ahorrarnos unos euros en un dispositivo de señalización sin homologar. Es imprescindible que la señal v-16 esté homologada, para ello antes de la compra tendremos que buscar algo así: HOMOLOGADO POR LA DGT: Número de homologación", explica Domenech. Estas son las características fundamentales:
- Luminosidad: el dispositivo deberá estar diseñado para que emita un fogonazo de luz en horizontal de 360 grados y en vertical tendrá que hacerlo con un margen mínimo de 8 grados en sentido hacia arriba y hacia abajo. El color, siempre amarillo.
- Intensidad luminosa: deberá iluminar en el grado 0, entre 40 y 80 candelas, y en el grado 8, con un mínimo de 8 candelas, para garantizar, como mínimo, 30 minutos de duración, irradiando con ésa intensidad lumínica.
- El grado de protección IP, será, como mínimo, de un IP54.
- Estabilidad: El dispositivo deberá adherirse y permanecer estable a la superficie plana de un vehículo, con una resistencia a las adversidades meteorológicas de 180 pa.
- La frecuencia en la que emitirá los destellos serán entre 0,8 y los 2 Hz.
- Deberá garantizar el pleno funcionamiento a unas temperaturas de entre -10 y 50 grados Celsius.
- La señal v-16 deberá ser autónoma a través de pilas o una batería que debe garantizar su buen uso, al menos, durante 18 meses. Se considerará que los dispositivos que utilicen una batería recargable y siempre que la carga del mismo se pueda realizar en el propio vehículo cumplen con este requisito.
Todas las anteriores características deberán cumplir la norma UNE EN-ISO 17025 y haberse ejecutado las anteriores pruebas en un laboratorio acreditado para tales fines.