El temporal de nieve dificulta el tráfico en las carreteras de montaña españolas


La zona más afectada es Huesca, con una decena de carreteras dónde es necesario el uso de cadenas
El acceso a muchas estaciones de esquí como Formigal o Sierra Nevada está cerrado
Las nevadas de los últimos días están dejando una estampa digna de las cercanas Navidades en el territorio español. Sin embargo, el fuerte temporal de nieve está dificultando este lunes de puente la circulación en algunas de las carreteras de España.
Hay más de una treintena de vías afectadas en mayor o menos medida por la climatología. Principalmente, se trata de puertos o carreteras de montaña, que han cerrado su paso al tráfico rodado (alerta negra) o por los que es necesario el uso de cadenas o neumáticos de invierno (alerta roja). Por estos últimos tampoco pueden circular vehículos pesados como camiones o autobuses.
Dificultades en la cornisa cantábrica
Comenzando al noroeste del país, en Galicia, existe alguna incidencia debido a la presencia de nieve. Es el caso de la OU-122, dónde es necesaria la circulación con cadenas en el acceso a la estación de Manzaneda, o en la LU-651, en Pedrafita. Por otro lado, esta permitida la circulación, aunque con precaución, en la A-8, debido a la fuerza del viento.
Pasando a Asturias, el puerto de Pajares (N-630) que une el territorio astur con la provincia de León, permanece transitable. Pero en otros pasos de montaña de la zona la nieve dificulta el tráfico. Es el caso del puerto de de Arnicio (AS-254), dónde solo se puede circular con cadenas, y el de Tarna (AS-117), que está intransitable. Tampoco se puede acceder a los lagos de Covadonga, uno de los parajes de montaña más populares durante los festivos.
En Cantabria, los puerto de las Estacas de Trueba (CA-631) y la Lunada (CA-643), que comunican los Valles Pasiegos con la región de Las Merindades de Burgos, permanecen cerrados por la metereología adversa. En la provincia burgalesa también son necesarias las cadenas en Quintanar de la Sierra (BU-822) y Pineda de la Sierra (BU-V-8201).
En el resto de Castilla y León, cabe destacar las carretras CL-635 en Burón (León), la DSA-180 en La Hoya (Salamanca) y la CL-627 en Piedrasluengas (Palencia), en alerta roja y amarilla, respectivamente. En País Vasco, por el momento, no es necesario el uso de cadenas en ninguna de sus vías.

Los Pirineos, cerrados
En el Pirineo, la provincia más afectada por las fuertes nevadas es Huesca. Once carreteras se encuentran en alerta roja -donde las cadenas son necesarias-, principalmente, alrededor de los municipios de Ainsa, Anso, Canfranc y Jaca. Entre ellas, la A-2606 y la A-136 que conducen a la estación de esquí de Formigal, y la N-330, que llega a la estación de Candanchú.
En Navarra, el puerto de Belagua, uno de los que sirven para cruzar a Francia a través del Pirineo, está cortado por las fuertes nevadas. Los de Izaltzu e Isaba también permanecen cerrados. La NA-2012, que suele estar concurrida por los visitantes de la Selva de Irati, permanece también cerrada. En los puertos Egozcue (NA-2520), Artesiaga (NA-1740) y Urkiaga (NA-138) es obligatorio el uso de cadenas. Lo mismo ocurre en la carretera NA-2011, entre Salazar y la frontera gala, y en la NA-2000, entre Isaba y Zuriza.

Las montañas granadinas, también con nieve
En el sur, en las montañas granadinas, también hay varias zonas en las que es necesario el uso de cadenas. Los puertos de la Losa y del Pinar, así como en la A-395 a la altura de Monachil. La A-4025, que une dicha localidad con la estación de esquí de Sierra Nevada está cerrada.
Desde la Dirección General de Tráfico (DGT) y otros cuerpos que se ocupan de la seguridad vial recuerdan circular con precaución durante estos días. Asimismo, aprovechan para poner en valor la importancia de sus agentes, que velan por la seguridad de todos los conductores.
Todo el mundo los conoce porque son los que formulan las denuncias por infracción a la normativa de tráfico y seguridad vial, pero tienen otra misión muy importante: la protección y auxilio a los usuarios de las vías. #AgrupacióndeTráfico #SeguridadVial 📲#062 pic.twitter.com/zzaYvVQZdn
— Guardia Civil 🇪🇸 (@guardiacivil) December 7, 2020