El Valle del Guadalhorce en Málaga en alerta roja por calor

Es la única zona del país donde el calor ha obligado a activar la alerta roja por riesgo extremo de
La temperatura mínima de pueblos como Coín o Álora en Málaga supera a la máxima de Santiago de Compostela
No ha sido una noche fácil para dormir en Coín. A las 5 de la mañana el termómetro marcaba 25,4 grados y de ahí no ha bajado. Su temperatura mínima de madrugada estaba por encima de la máxima a mediodía en localidades como Oviedo, Santiago de Compostela o Avilés. Eso explica que está zona de Málaga sea hoy la única en todo el país donde la Agencia Estatal de Meteorología ha tenido que activar la alerta roja por riesgo extremo.
02/08 11:30 #AEMET actualiza #FMA por temp. max en Andalucía. Activos HOY y MAÑANA. Nivel máx rojo. Imagen del mapa de avisos en vigor a las 11:30 . Para ver una tabla de avisos actualizada haga CLIC EN LA IMAGEN o visite https://t.co/rl3RRsdlYk https://t.co/nzaFfBea8i
— AEMET (@AEMET_Esp) August 2, 2020
El calor inunda desde bien temprano al Valle del Guadalhorce en localidades como Coín o Álora. Las calles medio vacías y los turistas, que los hay, buscando excusas a su osadía. "Es que como aquí estamos un poco más lejos de la costa no hay humedad, no se siente tanto el calor", explica un turista llegado de Barcelona. Y tendría razón cualquier otro día del año, pero es verano y hoy sí hay humedad, un 22% de humedad, que viene siendo un 22% más que el resto del año.
La Aemet espera para hoy en esta zona de Málaga que el termómetro marque temperaturas por encima de los 40 grados. De hecho Coín y Álora llegarán a los 42 grados y mínimas que rondarán de nuevo los 25 grados.
La alerta roja es exclusiva de Málaga, pero el calor y las alertas se reparten por todo el país. Hay avisos naranja en toda Andalucía salvo Huelva y Almería, así como en Castilla La Mancha y Melilla. También se ha activado la alerta amarilla por calor en Cataluña Madrid, Murcia, Comunidad Valenciana y Ceuta.
Consejos ante el calor
Para prevenir los riesgos y efectos adversos asociados al calor, las autoridades sanitarias aconsejan el consumo frecuente de agua, incluso sin sed. La alimentación más adecuada es la que realizamos a base de frutas, verduras, sopas frías y gazpacho. También es recomendable evitar tomar bebidas alcohólicas y comidas copiosas. Estos consejos se hacen más necesarios si estamos hablando de personas mayores, bebés y enfermos crónicos, ya que son los colectivos más susceptibles ante las altas temperaturas.
📌 Recuerda que la comarca de Sol y Guadalhorce de #Málaga ya está en riesgo extremo con aviso rojo 🔴 por altas temperaturas hasta las 21:00 horas.
— Emergencias 112 (@E112Andalucia) August 2, 2020
✅ Adapta tu indumentaria 🧢👓, alimentación 🍉🍈 y protégete con crema si sales a la calle 🧴. #Consejos112 pic.twitter.com/paAONVSMas
Cuando se sale a la calle, Emergencias Sanitarias de Andalcuía pide evitar las horas de mayor calor y usar gorra y gafas de sol, así como protección solar para la piel y ropa clara y de tejidos ligeros. Tampoco se recomienda practicar deporte en las horas centrales del día, es preferible hacerlo a primera hora de la mañana o a última hora de la noche.