Varios surfistas aprovechan la alerta roja en el mar para surcar una ola gigante en A Coruña


Se daban las condiciones perfectas para que se crease una ola gigante en la zona de O Portiño
Un dispositivo de seguridad los apoyaba en el mar y desde tierra
Las previsiones llevaban días anunciándolo. La costa gallega estaría este miércoles en alerta roja por un fuerte mar de fondo que provocaría olas de hasta ocho metros de altura. Un grupo de surfistas estuvieron especialmente atentos a todas las predicciones. José Luis Díaz, socio de la escuela After Surf, nos cuenta qué hacía tan especial esta jornada: “Dependiendo de las rocas y la profundidad de la arena hay zonas en las que se pueden crear olas gigantes. Tienen que darse unas características específicas de dirección del mar y del viento para que salgan ‘monstruos’ así de grandes, y hoy era el día perfecto”. Ellos llevan tiempo explorando la costa coruñesa para localizar lugares en los que se formen grandes olas: “Al igual que pasa en Nazaret, en Portugal, o en menor medida en la Illa Pancha, en la costa de Lugo”.
Habían estado analizando una ola que se forma en la zona de O Portiño, en A Coruña, y este primer temporal del otoño cumplía con las características adecuadas para poner a prueba el lugar. Así que a las 6:30 de la mañana salieron con sus motos de agua en busca de la ola perfecta. “Hay que diferenciar entre olas grandes, que se surfean remando hasta ellas, de las gigantes, a las que se accede remolcado por una moto de agua y con una tabla más pequeña”, aclara José Luis.
En este caso iban en busca de una ola gigante. Dentro del agua había varias embarcaciones con expertos rescatadores por si algo no iba bien y en tierra personal de Protección Civil apoyaba el operativo. “Siempre pedimos los permisos necesarios y se activan los protocolos de seguridad. Había una UVI móvil preparada por si acaso”, cuentan desde After Surf.
Varios surfistas realizan hoy pruebas en "La Tóxica" para incluir esta ola 🌊en el campeonato de España de surf.
— Protección Civil Coruña (@PCivilCoruna) October 28, 2020
Nuestras compañeras controlan desde tierra el desarrollo de estas pruebas por si hubiese algún incidente. 🚑 pic.twitter.com/Z6KjLwfDSB
Eric Rebiere, un surfista que está en la élite mundial y que es un habitual de la ola gigante de Nazaré, ha sido el único capaz de cabalgar la que se formó hoy en A Coruña. Calculan que tendría unos 12 metros. “Las condiciones del mar anunciaban mucho más, a Eric le hubiese gustado que fuera todavía más grande, pero aún así salió contento”, confiesa su compañero José Luis. Otros lo intentaron sin éxito, como unos surfistas que se habían desplazado desde Francia, pero cuando llegaron la marea ya no estaba en el punto preciso.
En A Coruña se va a celebrar antes de que acabe el año el Campeonato de España de ola grande. Por eso están organizando expediciones a diferentes zonas para localizar las olas perfectas. “A Coruña tiene un potencial brutal, estamos buscando nuevas localizaciones y O Portiño podría ser un lugar donde poder celebrar el Campeonato de España”, explica José Luis.
Mientras el resto del mundo guarda una prudencial distancia del mar cuando se activan alertas rojas, para ellos estas borrascas suponen la ocasión perfecta para descubrir y estudiar nuevas olas, así que no han querido dejar pasar esta primera oportunidad.