Las imágenes de la increíble escalada sin protección de Alex Honnold en The Phoenix salen a la luz 11 años después


The Phonenix 5.13 esta considerado un 7c+ en peligrosidad (en la escala de 9)
Honnold se enfrentó a esta tremenda escalada en vertical de unos 40 metros sin ningún tipo protección
La fama llegó a este escalador unos años más tarde de esta proeza, tras escalar otra pared de 900 metros en 2017
Han pasado más de once años y, aún sabiendo que lo consiguió, es difícil controlar la tensión ante la película que muestra la escalada sin cuerdas de Alex Honnold por The Phoenix en el valle de Yosemite, California.
Una subida que grabó el director Peter Mortimer y que acaba de liberar en YouTube para que quien quiera lo vea, no sin antes confesar que durante la grabación tuvo que agarrar bien fuerte la cámara para tratar de controlar el temblor que le provocaba el miedo.
MÁS
Fue una hazaña épica, Honnold se enfrentó a una escalada en vertical de unos 40 metros sin más protección que el magnesio que llevaban sus manos para no resbalar. Es lo que se llama un solo integral y nadie hasta ese momento había conseguido nada igual. Por eso cuando Mortimer se propuso grabarlo no sabía si estaba filmando una proeza o un suicidio.
The Phonenix 5.13 esta considerado un 7c+ en peligrosidad (en la escala de 9) y es una fisura, que parece cortada a cuchillo y que cuenta con una dificultad añadida, sus paredes están mojadas dada su proximidad a la caída de agua de Cascade Falls.
El cortometraje que ahora se ha recuperado son ocho tensos minutos, en los que Mortimer centró la acción desde la misma pared mientras que otro cámara se ocupaba de grabar con un plano abierto desde la distancia.
El vídeo del solo integral The Phoenix, estrenado ahora por Reel Rock, cuenta con los comentarios de Peter Mortimer y del propio Alex Honnold.
El escalador, ya retirado, ostenta varios récord y ha realizado más de 1.500 ascensiones sin cuerda, el 95% de ellas sin cámaras ni público.
Aunque fue otra escalada también en la modalidad de solo integral y filmada quien le aupó a la cima mediática. El 3 de junio de 2017 tardo 3 horas y 56 minutos en escalar el icónico monolito californiano El Capitán, una pared de 914 metros de dificultad 7c. Nadie hasta entonces había alcanzado su cima escalando desde la base sin ningún elemento de seguridad. La hazaña quedó reflejada en Free Solo, un documental que en 2019 ganó un premio Oscar.