El último invento de Facebook para meterse en tu salón y en tu televisor

La compañía lanza Portal TV, un aparato que permite, entre otras cosas, hacer videollamadas mientras ves la televisión
Cada uno en su casa, y Facebook en la de todos. Así podría resumirse uno de los últimos movimientos de la compañía de Mark Zuckerberg dentro del mundo de la tecnología aplicada al entretenimiento.
Hoy se ha presentado Portal TV, un nuevo dispositivo de Facebook que se conecta al televisor y permite a los usuarios hacer videollamadas, compartir fotos, mensajearse por whatsapp o cualquier otra acción que ya realicen habitualmente en sus redes sociales, al mismo tiempo que ven la ‘tele’ y desde la misma pantalla de su televisor.
¿Qué es Portal TV?
Portal TV forma parte de la generación de productos Portal de Facebook (Portal, Portal Mini y Portal+) que combinan funciones de marco digital y altavoz inteligentes con videollamadas vía Messenger.
Se trata de un dispositivo que transforma el televisor en una pantalla inteligente en la que se puede hacer todo lo que ya permite Facebook (mostrar fotos, chatear, ver contenido de Facebook Watch…), pero compartirlo y verlo al mismo tiempo con tu familia o amigos desde la televisión.
¿Cuál es la principal novedad?
Lo realmente novedoso de Portal TV es que incorpora una cámara inteligente con la que se puede hacer videollamadas por Facebook Messenger o WhatsApp. Es decir, desde un móvil podremos llamar a la casa de alguien sin necesidad de que allí descuelguen el teléfono y tengan que interrumpir lo que están viendo la TV, sino que la llamada, y su imagen, entrarían directamente al televisor.
También está la opción ‘Watch together’ que permite ver el contenido de tu pantalla al mismo tiempo que tu grupo de amigos. Y estos pueden salir en tu pantalla y viceversa a través de un sistema ‘picture in picture’. Por ejemplo, podrías estar viendo ‘GH VIP’ o el próximo debate electoral, comentándolo al mismo tiempo con otros usuarios y viéndoles en la pantalla, sin perder la señal de TV, a través del mencionado servicio de videollamada.
El dispositivo incluye también, entre otras opciones, la posibilidad de entrar en la plataforma de streaming Amazon Prime Video y ver sus contenidos simultáneamente con otros espectadores conectados.
Portal TV también incluye el asistente de voz Amazon Alexa para escuchar música o recibir noticias.
¿Qué más se puede hacer con Portal TV?
El nuevo dispositivo de Facebook incorpora un servicio de altavoz más ambicioso que las versiones anteriores de Portal, para escuchar música vía Bluetooth o Wi-Fi, compatibles con Spotify, Pandora y iHeartRadio.
También es interesante la opción de ‘superframe’, que mejora la opción de marcos de fotos digitales para compartir con otros usuarios.
¿Con quién competirá Portal TV?
Portal TV entraría dentro de la categoría de aparatos que permiten hacer streaming de contenido por Internet directamente en el televisor, de forma que sus competidores serían otros dispositivos similares como el Apple TV, Roku y Fire TV.
¿Cómo es la cámara de Portal TV?
La cámara de Portal TV es una cámara inteligente de 12.5 megapíxeles con un ángulo de visión de 120 grados para ofrecer llamadas en calidad Full HD.
Te sigue aunque te muevas, enfoca de forma automática e incorpora las máscaras y filtros habituales de las conocidas apps de los móviles. Funciona por reconocimiento de voz a través del comando “Hey, portal”, similar al “OK Google” del Google Home.
¿Problemas de privacidad?
Facebook intenta ponerse la venda antes de la herida en materia de privacidad, sobre todo después del escándalo de 2018 por la filtración de datos a Cambridge Analytica. Y también después de saberse hoy que los SmartTV’s envían datos personales a compañías como Netflix, Google o la propia Facebook.
En este sentido, la compañía de Mark Zuckeberg asegura que las videollamadas tienen cifrado extremo y dará control al usuario para que permita o no que sus comandos de voz sean grabados. Además, el usuario podrá bloquear la cámara o desactivar el micrófono, y saber cuándo el dispositivo le está escuchando, informa CNET.
La función "Hey Portal" con la que se activan las funciones de altavoz inteligente sí requiere cierta transmisión de datos que "se almacenan de forma predeterminada para mejorar los servicios de voz de Facebook para todos los usuarios", recuerda Xataka.
Los clips de audio acaban en los servidores de Facebook, pero podremos eliminarlos del registro de actividad de nuestra cuenta en Facebook, o desactivar el almacenamiento de esas voces al configurar el dispositivo.
¿Cómo funciona la videollamada?
Las videollamadas las podrán hacer todos los usuarios registrados en Facebook que a su vez tengan Portal, a través de su cuenta de Facebook o en Facebook Messenger. No es posible de momento realizar una videollamada a través de comandos de voz usando WhatsApp porque no tiene acceso a esta lista de contactos. Es decir, Messenger y WhatsApp permanecen por ahora separadas.
¿Cuánto cuesta?
Facebook Portal TV arranca el 5 de noviembre con un precio de 149 dólares. La compañía dice que se venderán en Estados Unidos, Canadá y otros países como España, Australia, Nueva Zelanda, Francia, Italia y Reino Unido.
¿Sirve cualquier televisor?
Portal TV es compatible con la mayoría de televisores con puerto HDMI. Ya están en pre-reserva en la web oficial del dispositivo y aterrizarán a nuestro país a partir del 15 de octubre (Portal y Portal Mini) y 5 de noviembre (Portal+ y Portal TV).