Por qué los huevos son de diferentes colores


Los huevos, sin importar su color, son un alimento altamente nutritivo con un gran aporte de proteínas
La pigmentación de la cáscara depende de la genética del ave, la raza y el cruce
Recetas con huevo fáciles y rápidas
Los huevos son un alimento que no falta en la cesta de la compra, pero ¿qué es lo que decanta al consumidor comprar un tipo u otro? Muchos los eligen directamente por el tamaño, otros optan por los huevos ecológicos y hay quienes prefieren un color determinado.
Igualmente, las propiedades y sabor de los huevos que compramos en el supermercado dependen en gran medida de la crianza de las gallinas antes de ponerlos o el origen de las mismas. De ahí que se haya hecho tan patente la obligación del etiquetado de los huevos.
MÁS
Si seguimos por esta línea, debes saber que el color de la cáscara también tiene mucha relevancia, pues es un factor que diferencia el contenido y la calidad del producto. En concreto, un estudio publicado por la revista científica Nature, ha explicado por qué los huevos de diferentes aves exhiben una amplia gama de colores, desde el blanco puro hasta el marrón y el azul vibrante.
El color de los huevos: diferencias y orígenes
Los huevos de gallina son de diferente color por la genética del ave, puesto que depende de la raza o de su cruce.
Por lo general, todos los huevos son de color blanco y estos toman color a medida que viajan por el oviducto de la gallina. De modo que, la pigmentación de los huevos se debe a la deposición de diferentes compuestos químicos en la cáscara durante su formación, los cuales dependen de ciertos genes.
Los colores de las cáscaras del huevo se deben principalmente a dos pigmentos: la protoporfirina y la biliverdina, ambos sintetizados en una estructura denominada “glándula de Shell” de la gallina.
Las aves que ponen huevos marrones o de tonalidades más oscuras y rojizas, producen protoporfirina, mientras que los huevos de tonos azul y verde, producen biliverdina.
No obstante, los científicos de este estudio también han descubierto que el color de los huevos puede estar influido por el ambiente en el que se desarrolla el ave. Por ejemplo, “las aves que anidan en hábitats expuestos y abiertos, donde la predación es más alta, tienden a poner huevos de colores más apagados, como el marrón o el verde, para camuflarlos mejor y reducir el riesgo de depredación”.
En contraste, “las aves que anidan en entornos más seguros y protegidos, como los huecos de los árboles, suelen poner huevos de colores más llamativos, como el azul o el blanco brillante, que pueden servir como señales visuales para reconocer sus propias crías y evitar la consanguinidad”.