Alimentos que previenen la gripe y resfriados


La gripe y el resfriado son infecciones víricas que no pueden evitarse en su totalidad
Aun así, hay algunos alimentos que pueden reforzar nuestro sistema inmune y reducir la duración e intensidad de los síntomas
Aunque la mayoría de los nutrientes adecuados pueden tomarse en forma de suplemento, lo mejor es hacerlo de forma natural
La gripe y el resfriado están causadas por infecciones víricas, por lo que no hay ningún remedio que pueda evitar el contagio. En el caso de la gripe, la única medida preventiva efectiva para los grupos de riesgo es la vacunación.
No obstante, la alimentación puede ayudarnos a fortalecer nuestro sistema inmune y a reducir la duración e intensidad de los síntomas. Por ello, algunos de los alimentos más recomendados para la gripe y los resfriados, ya sea como prevención o como tratamiento, son los que contienen:
MÁS
Vitamina C

La vitamina C quizás se trata de la vitamina más popular para tratar las gripes y los resfriados. Aun así, debe saberse que no hay evidencias científicas que avalen sus efectos preventivos, aunque hay indicios que apuntan que puede reducir los síntomas de estas enfermedades al reforzar el sistema inmune.
A pesar de que hay muchos suplementos, lo mejor es ingerir esta vitamina de forma natural. Algunos de los alimentos ricos en vitamina C son los kiwis, los frutos rojos, las naranjas, los tomates, los pimientos, el brócoli o las verduras de hoja verde como la espinaca o la lechuga.
Betacarotenos

El betacaroteno es un nutriente muy importante para nuestro organismo, ya que cuando este lo requiere, es capaz de transformarlo en vitamina A y, así, mejorar nuestras defensas.
Los alimentos más ricos en betacarotenos son las zanahorias, los pimientos y la calabaza.
Antibióticos naturales

La gripe y el resfriado están causados por virus, por lo que debe evitarse a toda costa su tratamiento con medicamentos antibióticos. No obstante, los alimentos que se consideran antibióticos naturales por sus propiedades son muy recomendables, ya que suelen fortalecer nuestro sistema inmunológico.
Algunos de ellos son la cebolla y el ajo, que tienen propiedades mucolíticas que ayudan a expulsar secreciones. El ajo, además, puede tomarse en forma de suplemento y ayuda a mejorar la inmunidad y a reducir los síntomas.
Otros antibióticos naturales son la miel, que aumenta las defensas a la vez que suaviza nuestra garganta; y las setas y champiñones, que ayudan a combatir las enfermedades por sus propiedades antibacterianas.
Probióticos

Los alimentos ricos en probióticos incorporan bacterias sanas para nuestro organismo y, sobre todo, para nuestro sistema digestivo.
Un alimento común que contiene probióticos es el yogur. Está demostrado que sus versiones naturales sin azúcar fortalecen el sistema inmune y alivian el dolor de garganta. Otros alimentos ricos en probióticos son el kéfir, el chucrut, la kombucha o el kimchi.