Bebidas tradicionales navideñas


Hay dos tipos de bebidas navideñas: las alcohólicas y las calientes
El chocolate caliente es una opción ideal para combatir el frío invernal
En NIUS, te proponemos diferentes bebidas para acompañar estas fechas tan especiales
En Navidad existen dos tipos de bebidas típicas: las calientes propias del frío invernal y las alcohólicas, para sobrevivir a las cenas navideñas. Estas últimas deben consumirse siempre con moderación. Algunos cócteles provienen de otras culturas, como el ponche de huevo, que procede del otro lado del Atlántico.
Sin duda, los suizos nos llevan la delantera en lo que al chocolate se refiere. No hay nada como disfrutar de una taza de este brebaje bien caliente, que puedes acompañar con galletas de jengibre, turrón u otros dulces navideños.
MÁS
En NIUS, te damos algunas ideas para hacer acopio de bebidas navideñas con las que acompañar las diferentes celebraciones.
Chocolate caliente

El chocolate suizo es sin duda una de las mejores bebidas para desayunar, merendar o incluso tomarlo antes de ir a dormir para coger el sueño. Se prepara con tabletas de chocolate para fundir, a las que se les puede añadir leche.
Por último, puedes completar el conjunto con un poco de nata montada en spray, que le dará el toque definitivo.
Infusiones

No hay nada como una buena infusión para calmar los nervios que producen los preparativos de las fiestas. Las hay para todos los gustos, aunque para las Navidades lo mejor es comprar las de jengibre, regaliz o manzanilla.
Si eres de los que les gusta probar nuevos sabores puedes comprarte un calendario de adviento de infusiones y cada día degustarás una diferente.
Ponche

Esta es una bebida típica que se suele consumir durante la Navidad en Estados Unidos y Canadá. En la actualidad, se ha extendido por todo el mundo. El ponche de huevo es la receta más conocida, que incorpora huevo, leche, azúcar y crema, entre otros ingredientes.
Se le puede añadir diferentes tipos de licores para darle el toque final. Los más habituales son el ron y el whisky, aunque también hay versiones que se hacen con brandy u otros destilados.
Cava

No puede faltar en cualquier mesa navideña para brindar con los seres queridos. Esta bebida espumosa está presente en todas las celebraciones, aunque especialmente en Navidad.
Muchas familias brindan por el año nuevo con una copa de champán con la esperanza de que la nueva etapa les depare la mejor de las suertes.
Orujo

Esta bebida tiene su origen en el norte peninsular y se suele tomar después de una comida copiosa para ayudar a hacer la digestión. Se trata de un aguardiente que procede del hollejo de la uva.
Las familias de antaño lo solían preparar en casa, aunque en la actualidad se comercializan diferentes marcas de este popular aguardiente.