Elena Arzak presenta la película sobre su padre en San Sebastián: "Discutimos mucho de gastronomía"

La hija del reputado chef Juan Mari Arzak ha acudido a la presentación en el Festival de San Sebastián de 'Arzak Since 1897', el documental sobre la trayectoria personal y profesional de su padre
"He llorado de alegría y también me ha hecho mucha gracia", reconoce la chef sobre el documental dirigido por Asier Altuna
"Parecía impensable que en una película pudieran contar todo lo que era Juan Mari y todo lo que es Arzak. Pues lo han conseguido". Elena, la hija más conocida del cocinero vasco, no puede evitar emocionarse al pensar en el documental sobre su padre que este lunes ha visto la luz en el Festival de San Sebastián. "Nos ha llegado al corazón", sonríe bajo su mascarilla.
Dirigido por Asier Altuna, el documental 'Arzak Since 1897' es un acercamiento a todo lo que el fenómeno Arzak conlleva: la trayectoria y evolución de Juan Mari, su compleja personalidad, el nacimiento de la Nueva Cocina Vasca y el relevo de su hija Elena Arzak al frente del negocio.
"He llorado de alegría y también me ha hecho mucha gracia", cuenta la propia Elena. "Han recuperado escenas que ni yo había visto". La hija del chef donostiarra tiene claro que para ella esta película, producida por Bainet, ha sido "muy emotiva" y "un logro total".
La chef no puede evitar deshacerse en halagos con Asier Altuna, a quien considera un "grandísimo" director que ha demostrado su talento con este documental. "Han reflejado lo que hacemos: una transición que hemos estado haciendo durante 25 años y que está muy bien plasmada".
Porque 'Arzak Since 1897' no es sólo una película sobre la figura del cocinero vasco. A lo largo de sus 70 minutos de duración, otros compañeros de profesión como Ferran Adrià, Karlos Arguiñano, Pedro Subijana o Joan Roca ayudan a desgranar la trayectoria de Juan Mari, pero también "el legado que ha dejado y la continuación".
Elena Arzak confiesa que la parte del documental que más ha emocionado tanto a ella como a su padre han sido las declaraciones de su hermana Marta. "Ella lo ha comunicado de una manera que nosotros no lo hubiésemos hecho mejor".
"Me voy haciendo un poco más mayor y la gente me está respetando"
La sombra de Juan Mari Arzak es tan alargada que Elena, pese a ser una premiada chef española, ha tenido que enfrentarse muchas veces a las críticas de quienes ponen en duda su talento y no su apellido. Cuando se fue a estudiar hostelería a Suiza con sólo 18 años recuerda que también ahí veía a "algunos 'hijos de', unos más validos y otros menos válidos. Eso es ley de vida".
"Si tú haces lo que te gusta y eres constante al final la gente se acostumbrará a ti y formarás parte de sus vidas", explica Elena, quien reconoce que el documental le ayudará a llegar hasta un público para el que hasta entonces era desconocida. "Ya me voy haciendo un poco más mayor y la gente me está respetando", sentencia. "Estoy muy contenta".

Sobre trabajar junto a padre, reconoce que no ha sido un camino de rosas. "Esas discusiones que tenemos mi padre y yo en gastronomía han ocurrido desde siempre", dice."He tenido jefes que no eran mi padre y luego mi padre ha sido mi jefe. El trato era muy distinto".
"Le he dicho cosas que nunca se las hubiera dicho a otro jefe y él me ha dicho cosas que nunca se las hubiese dicho a otra persona", bromea. "Forma parte del día a día pero estoy encantada de estar con él, de hacer estado con él y estaré encantada de seguir con él".