McDonald's reabre restaurantes en España e Ikea sus tiendas de alimentación

Las dos grandes cadenas lo harán de forma escalonada y con todas las medidas de seguridad
McDonald's pone en marcha su actividad con los servicios de McDelivery, McAuto y la opción 'para llevar'
Comprar las famosas albóndigas, el salmón o el codillo de Ikea también será posible, a partir de mañana, en 14 de sus tiendas en nuestro país
McDonald's ha iniciado este lunes la reapertura de sus restaurantes en España y lo hace de forma escalonada para facilitar que cada establecimiento disponga del plazo que necesite para poner en marcha su operativa, adaptada a la nueva normalidad.
Siguiendo las fases marcadas por el Gobierno para la desescalada, McDonald's ha puesto en marcha los servicios McDelivery, McAuto y la opción 'Para llevar'. También están abiertas las terrazas de aquellos restaurantes que disponen de ellas, sólo en las áreas que han pasado a Fase 1 y con un aforo limitado al 50%, tal y como se indica en el plan de desescalada.
Según ha explicado la compañía en una nota de prensa, para esta semana del 11 de mayo, el plan de reapertura contempla la vuelta a la actividad de casi el 50% de los restaurantes que McDonald's tiene en España. El 50% restante se abrirán de manera progresiva, acorde con la implementación de las diferentes fases descritas en el plan de desconfinamiento previsto por el Gobierno durante la transición a la nueva normalidad. Para conocer el estado de cada restaurante, los usuarios pueden consultar la página web de McDonald's España.
El director general de McDonald's España, John Alves, ha trasladado que McDonald's se caracteriza "por su capacidad de adaptarse a las necesidades de sus clientes y esta flexibilidad ha sido clave a la hora de preparar la reapertura de nuestros restaurantes". "Estamos muy satisfechos con el trabajo realizado y felices de poder ofrecer de nuevo la experiencia McDonald's a nuestros clientes, dentro de un espacio seguro, tanto para ellos como para nuestros empleados", ha añadido.
Protocolo 'Entorno seguro'
La empresa estadounidense ha establecido todo un protocolo que tiene por objetivo optimizar las condiciones de seguridad de todos sus empleados y clientes e incluye:
- La formación a los empleados, con un refuerzo en protocolos de seguridad e higiene.
- La creación de un nuevo puesto en todos sus restaurantes, el de Responsable de Seguridad e Higiene, quien se encarga de garantizar que se siguen las normas establecidas por las Autoridades Sanitarias y por la propia compañía en esta materia.
- Además, se ha procedido a la nebulización de todos los restaurantes para segurar su desinfección total antes de la reapertura.
- Se han instalado elementos de protección, como mamparas separadoras en zonas de mostrador, entrega de pedidos, McCafé y McAuto, y se han colocado cajones de seguridad para que los pedidos de McAuto se puedan entregar al cliente sin contacto.
- Se ha decidido la entrada escalonada de los empleados a sus puestos de trabajo, para evitar que coincidan en zonas comunes como los vestuarios; o la configuración de horarios, que procurará que los los grupos de trabajo coincidan en los mismos turnos para tener la máxima trazabilidad y control en caso de detectarse un positivo.
- Todos los empleados estarán obligados a tomarse la temperatura antes y después de trabajar y a usar elementos de protección durante toda la jornada y en todas las áreas, como mascarillas, guantes y gafas protectoras. Estas últimas se utilizan en la zona de clientes y en aquellas en las que se entre en contacto con dinero en efectivo.
- Tanto los empleados como los clientes tendrán gel hidroalcohólico a su disposición, además de guantes desechables para poder utilizar los kioscos.
- Todos los pedidos se entregarán en bolsas para extremar las medidas de seguridad, y en la zona de McCafé, en lugar de vajilla se utilizarán envases de papel.
- Asimismo, los restaurantes contarán con zonas de espera especialmente preparadas para que los repartidores de McDelivery puedan recoger los pedidos con seguridad y sin contacto.
- Por último, el protocolo contempla también un control de aforo en el acceso de clientes al restaurante, tanto para la recogida de pedidos para llevar, como para la utilización de los salones, a partir del momento en que esto sea posible.
Ikea inicia la desescalada
Ikea ha anunciado también la reapertura este martes de su tienda sueca de alimentación en 14 de sus centros de la Península Ibérica bajo estrictos protocolos de seguridad, según ha informado la empresa en un comunicado.
En concreto, los clientes podrán adquirir en estos espacios algunos de los productos de alimentación más icónicos de la enseña escandinava como son el salmón, las albóndigas o el codillo.

"Sabemos que nuestra tienda de alimentación sueca es uno de los grandes atractivos para las personas que venían a visitarnos y, ahora que nuestras tiendas se mantienen temporalmente cerradas, queremos ofrecerles la posibilidad de seguir disfrutando de la gastronomía sueca en sus hogares", ha indicado el responsable del área de food en España, Carlos Cocheteux .
De esta forma, las tiendas que abren desde mañana son:
- La de A Coruña
- Asturias
- Barakaldo
- Jerez
- Valladolid
- Zaragoza
- Las tres tiendas de Cataluña
- Las cuatro situadas en Madrid (incluida la de Goya)
- Y Málaga (a partir del miércoles 13)
El servicio será de lunes a viernes de 12.00 a 19.00 horas, pero puede variar en algunas de las instalaciones, aunque la compañía ha precisado que, en estos primeros días, el horario será diferente al habitual y dependerá de cada tienda. "Nos hemos querido ajustar a las necesidades concretas de cada mercado y ser flexibles", ha señalado Cocheteux.
Protocola de seguridad de la empresa sueca
Han revelado que las medidas son "muy ambiciosas", ya que se trata de una prioridad "máxima" para la compañía en estos momentos. Tanto la plantilla como los clientes estarán bajo los máximos estándares de protección, prevención y seguridad. Así, se han puesto en marcha medidas que incluyen:
- Uso de mascarillas, guantes y gafas para todos los empleados
- Gel desinfectante y guantes disponibles para clientes
- Desinfección y limpieza frecuente de la tienda y ropa de trabajo
- Distancia de seguridad y aforo limitado
- Y se aceptará únicamente el pago con tarjetas en cuanto a método de pago.
Además, para dar más facilidades a sus clientes, Ikea ha creado un servicio que permitirá hacer encargos en la tienda de alimentación a través de un teléfono y luego pasar a recogerlos en la tienda. Dispondrán de este formato los espacios de Sevilla, Valencia y Murcia.
"Nuestro objetivo es proveer a los hogares de alimentos saludables, sostenibles y a precios asequibles respetando en todo momento las medidas de prevención e higiene que garantizan la salud y seguridad, más en este momento excepcional que vivimos", ha indicado Cocheteux.