El mejor vino del mundo de 2020 es español: Castillo Ygay 2010 se lleva el primer premio entre 11.000 catados


De la bodega Marqués de Murrieta, ha sido reconocido por la revista Wine Spectator por su "historia, carácter y compromiso"
Su demanda se ha disparado, pero la bodega ha mantenido el precio, en torno a los 120 euros
"Trabajamos a largo plazo como prioridad absoluta" destaca Cebrián-Segarra, presidente de la bodega
Castillo Ygay Gran Reserva Especial 2020 de la bodega Marqués de Murrieta se ha llevado el Oscar de los vinos. Se ha convertido en el mejor vino del mundo, en el número 1 entre los 11.000 catados según reconoce la prestigiosa revista Wine Spectator.
Cada año, las primeras posiciones las suelen ocupar vinos de bodegas francesas, pero 2020 ha dado una alegría a la española. Esta etiqueta centenaria de la primera bodega de La Rioja ha sido la única de nuestro país en estar, no solo entre los 10 mejores del mundo, sino ocupando el primer puesto.
El 'factor X' de este vino: sentimiento, pasión y entusiasmo
Para otorgar este reconocimiento, un selecto comité de críticos han tenido en cuenta distintos criterios para sus valoraciones como son la calidad, la trayectoria de la bodega, su posicionamiento en el mercado internacional y lo que denominan factor X, un criterio asociado al sentimiento, la pasión y el entusiasmo que despierta el vino en los catadores. “Por su historia, su carácter, por recordarnos el valor del compromiso, el esfuerzo y la perseverancia”, señala en un comunicado Wine Spectator.
“Este vino reúne muchas peculiaridades, es de una empresa familiar que basa sus vinos exclusivamente en uva propia”, señala a NIUS Vicente Dalmau Cebrián-Sagarriga, presidente de la bodega. “Hemos conseguido la máxima calidad gracias también al equipo humano”, apunta.
Con su pasión, liderazgo y entrega para que su proyecto tenga presencia en más de 100 países y se encuentre de nuevo a la cabeza de los mejores vinos del mundo, Cebrián-Sagarriga, que cumple 25 años al frente de la bodega Marqués de Murrieta, reconoce sentir cierto “vértigo”, pero también “felicidad y orgullo”. “Hemos alcanzado el máximo de los máximos”, asegura.
Cebrián-Segarra: "Trabajamos a largo plazo como prioridad absoluta"
“Honradez, honradez, honradez…”, repite el presidente. "Este ha sido el camino, junto a la paciencia y el esfuerzo de tantísimos años. Nos va a preparar para apostar en el futuro. El camino es el apropiado (…) pero seguiremos haciendo un esfuerzo adicional por lo que representa, creyendo en este país y sobre todo trabajando a largo plazo como prioridad absoluta. Jamás tenemos ningún tipo de presión. Son vinos madurados mínimo diez años”.
Los vinos de la bodega Marqués de Murrieta se distribuyen en 100 países del mundo, con Estados Unidos, Inglaterra, Alemania, Suiza, Japón, China o México como principales mercados. Como es lógico, la demanda por el Ygay Gran Reserva Especial 2010 se ha disparado, pero han mantenido el precio de mercado: en torno a 120 euros.