Recetas para Nochebuena


Además de los regalos, en la época navideña la gran protagonista es la comida
En NIUS te traemos cinco recetas de platos principales para Nochebuena que serán el disfrute de tus comensales
Las recetas incluyen dos platos de carne, dos de pescado y marisco y uno vegetariano
La Navidad es una época mágica que nos incita a ser solidarios y a compartir tiempo en familia. Sin embargo, más allá de las decoraciones navideñas y los regalos, la gran protagonista de esta época es la comida.
El desfile gastronómico de la Navidad comienza en la cena de Nochebuena, donde después de los entrantes y canapés, llega el turno de los platos principales y los postres.
En NIUS te traemos cinco recetas de principales: dos propuestas con carne, dos con pescado y una vegetariana.
1. Pollo al horno con manzanas y ciruelas

Esta receta de pollo es un clásico. Es una de las maneras más ricas de cocinar esta ave y, además, es una receta muy sencilla. Para 4 personas:
- Ingredientes: 8 muslos de pollo, 4 manzanas, 16 ciruelas pasa sin hueso, 2 cucharadas soperas de piñones, 1 cebolla, 1 puerro, medio vaso de vino blanco.
- Paso a paso: limpia bien los muslos, corta la cebolla y el puerro bien finos y la manzana en gajos. Hidrata las ciruelas en agua templada. Pon los muslos en una bandeja apta para horno y coloca por encima la cebolla, el puerro, las manzanas y las ciruelas. Salpimentar y añadir el medio vaso de vino blanco. Hornear a 220 grados durante 40 minutos. De vez en cuando riega los muslos con el líquido que vayan soltando.
2. Canelones de carne

Los canelones son todo un manjar. Sin embargo, como se trata de una receta bastante elaborada se suele reservar para las ocasiones especiales como las comidas y cenas de Navidad. Para 4 personas:
- Ingredientes: 16 placas de canelones, 250 g de carne picada de ternera, 250 g de carne picada de cerdo, 250 g de carne picada de pollo, 100 g de foie de pato, 1 cebolla, 2 dientes de ajo, 100 ml de vino blanco, 125 g de queso emmental rallado. Para la bechamel: 600 ml de leche, 25 g de mantequilla, harina, nuez moscada.
- Paso a paso: trocea la cebolla y los ajos y sofríelos junto a las carnes picadas hasta que todos los ingredientes estén dorados. Vierte el vino y deja cocinar hasta que el alcohol se haya evaporado por completo. En otra sartén dora el foie y agrégalo a la mezcla de carnes. Tritura todo hasta obtener una textura similar al paté. Reserva. Haz la bechamel: derrite la mantequilla en una sartén y agrega harina. Remueve y ve incorporando la leche templada poco a poco hasta obtener la textura deseada. Condimenta con sal, pimienta y nuez moscada. Para enrollar los canelones cuece las placas de pasta siguiendo las instrucciones del paquete. Rellena cada placa con el rustido que tenemos reservado y enrolla. Cubre el fondo de la bandeja para horno con bechamel y ve colocando los canelones. Cuando termines, napa los canelones con una generosa capa de salsa bechamel. Espolvorea con queso rallado y unas finas láminas de mantequilla y hornea 25 minutos a 170 grados. Los últimos 5 minutos a 190 grados y con la función de gratinar.
3. Salmón Wellington

El solomillo Wellington hace décadas que circula por las mesas en los eventos especiales. Sin embargo, para esta Nochebuena te proponemos darle una vuelta y reemplazar el solomillo por una buena pieza de salmón. Esta receta es para 4-6 personas.
- Ingredientes: 150 g de espinacas picadas, media cebolla, 500 g de lomo de salmón limpiado y sin espinas, 2 láminas de hojaldre, 1 huevo. Para la bechamel: 50 g de mantequilla, medio litro de leche, harina.
- Paso a paso: sofríe la cebolla y cuando esté translúcida, incorpora las espinacas hasta que se haya evaporado toda el agua que sueltan. Incorpora la mantequilla y, una vez fundida, dos cucharadas de harina. Remueve y añade la leche poco a poco y sin dejar de remover hasta que espese. Reservar. Salpimentar el salmón por ambos lados. Extender la masa de hojaldre, colocar el salmón en medio y cubrir con la bechamel de espinacas. Deja un centímetro de margen para poder cerrar el hojaldre. Pinta los bordes del hojaldre con huevo batido e incorpora la otra masa por encima doblando los extremos hacia dentro para cerrar. Pincela toda la superficie con huevo batido y pincha varias veces con un palillo. Deja reposar en la nevera durante 15 minutos. Hornea a 180 grados durante 25 minutos.
4. Langostinos al cava

La receta de langostinos al cava es muy sencilla y versátil: puedes servirla como entrante, acompañamiento o plato principal. Para 4 personas:
- Ingredientes: 800 g de langostinos, 500 ml de cava, 1 yema de huevo, 1 vaso de crema de leche, 25 g de mantequilla, perejil fresco, 250 g de almendras laminadas.
- Paso a paso: pela los langostinos, pero déjalos con la cola intacta. Caliéntalos en una sartén a fuego fuerte con un chorro de aceite para que se doren. En una cazuela calentar el cava y la mantequilla. En un bol, mezclar la crema de leche con la yema de huevo e incorporar a la cazuela. Remover hasta que todos los ingredientes estén bien integrados. Añadir los langostinos, las almendras laminadas y el perejil fresco picado. Remover suavemente y emplatar.
5. Lasaña de boletus

Existen multitud de recetas veganas y vegetarianas que nada tienen que envidiar a los clásicos principales de carne y pescado. Un gran ejemplo de ello es esta deliciosa lasaña de boletus. La receta es para 6 comensales:
- Ingredientes: 18 planchas de lasaña, 500 g de boletus, 1 puerro, 2 dientes de ajo, 2 zanahorias, 250 g de salsa de tomate, 100 ml de vino blanco, queso mozzarella y emmental para gratinar. Para la bechamel: 70 g de mantequilla, harina y medio litro de leche.
- Paso a paso: cuece las placas de lasaña siguiendo las instrucciones del paquete. Para preparar el relleno pica las zanahorias, el puerro y los dientes de ajo. Limpia los boletus y trocéalos. Cuece todos los ingredientes en una sartén hasta que se haya evaporado el agua que van soltando los boletus. Incorpora el vino blanco y deja que se evapore el alcohol. Añade la salsa de tomate y cocina durante unos minutos más. Reserva. Para preparar la bechamel, derrite la mantequilla en una sartén, agrega cuatro cucharadas de harina y ve incorporando la leche templada poco a poco y sin parar de remover. Condimenta con sal, pimienta y nuez moscada. En el fondo de un recipiente apto para horno pon un poco de bechamel. Comienza a montar la lasaña: coloca la primera capa de pasta y añade la mitad del relleno y unas láminas de mozzarella fresca. Repite este paso. Termina la lasaña con una tercera capa de pasta, riega generosamente con el resto de salsa bechamel y cubre con queso emmental rallado. Hornea a 190 grados durante 15 minutos. Cambia a posición grill y gratina 10 minutos más o hasta que la superficie esté dorada.