Brigitte Bardot confiesa que quiso suicidarse a los 16 años: "Me dije que esta vida no merecía la pena"


La actriz y cantante francesa confiesa su etapa más oscura de su adolescencia en sus memorias
Bardot: "Mis padres me prohibieron ver a mi novio y decidí meter mi cabeza en el horno"
Fue condenada por comentarios dirigidos a homosexuales por incitación al odio
"Cuando era muy joven me dije que esta vida no valía la pena si debíamos sufrir. Entonces el suicidio se convirtió en mi vía de escape": esta es la dura confesión de la actriz y cantante francesa Brigitte Bardot que plasma en la reedición de sus memorias.
Bardot, de 86 años, detalla su difícil momento cuando tenía tan sólo 16 años: "Mis padres me prohibieron ver a Vadim, mi novio en aquel entonces y el que iba a ser mi futuro marido y decidí meter mi cabeza en el horno", según relata en una entrevista a la revista 'Paris Match'.
En 1986 fundó una asociación de protección a los animales que lleva su nombre
El icono sexual de los años sesenta fundó en 1986, años después de retirarse del cine, una asociación de protección a los animales que lleva su nombre y que en 1992 fue declarada de utilidad pública. "Creo que el coronavirus está siendo una buena salida al crecimiento descontrolado de la demografía mundial que nosotros no podemos controlar", sentencia Bardot, que dice no tenerle miedo al virus porque no ve a nadie, aparte de a sus animales de compañía.
La actriz no apoya el movimiento feminista #Metoo, y lo justifica en que cuando era joven tuvo que abortar dos veces de forma clandestina y no podía recibir cheques a su nombre sin que lo autorizara su marido. "Ahora creo que nos quejamos por todo y por nada. Dentro de poco, reconocer que una mujer es bella va a ser un crimen. A mi me gustaba que me miraran".
Condenada en cinco ocasiones por incitación al odio racial
Preguntada por sus tendencias políticas, Bardot no se sitúa ni cerca de la izquierda ni de la derecha pero cree en un ejecutivo fuerte y asegura que le preocupa que el gobierno deje de lado a jóvenes de clase trabajadora mientras da ayudas a los inmigrantes.
Por comentarios así, e incluso más fuertes y dirigidos también a homosexuales, mendigos o mujeres políticas, Bardot fue condenada en cinco ocasiones entre 1997 y 2008 por incitación al odio racial.
"No soy una chica simple. Me dedico a escuchar y observar cómo este mundo se convierte en un circo", dice Bardot a "Paris Match", a la que confiesa saber que muchos hombres se hubieran perdido por ella, mientras que ella prefiere hacerlo por los animales.