Ismael Álvarez, condenado por acoso sexual a Nevenka Fernandez: "No me arrepiento de nada"

El exalcalde de Ponferrada, condenado en 2002, por acoso sexual dice que "no piensa pedir perdón por algo que no hice"
Su entrevista en TV, tras 20 años de silencio, ha provocado la indignación en redes sociales
Desde que fue condenado por acoso sexual a Nevenka Fernandez en 2002, el exalcalde de Ponferrada (León), Ismael Álvarez, Ismael Álvarez, no había hablado en público del asunto. Ahora lo ha hecho para decir que considera "injusta" la sentencia que le declaró culpable, y que: "no pienso pedir perdón por algo que no hice".
Lo ha dicho durante una entrevista en el programa "Cuestión de prioridades" en Castilla y León TV. Es la primera vez que aparece en televisión, después de la emisión del documental "Nevenka", estrenado por Netflix y en el que la víctima, Nevenka Fernández, narra el infierno que padeció.
MÁS
El exregidor, durante su entrevista, no ha mostrado ni un atisbo de arrepentimiento. Se considera inocente y por ello no piensa pedir perdón "si me considerase un poquito culpable lo haría"
"No pienso pedir perdón por algo que no hice. Si me considerase un poquito culpable, lo haría" (Ismael Álvarez, exalcalde de Ponferrada)
Contra los jueces y contra Nevenka
Álvarez fue condenado a 2.000 euros de multa y nueve meses de cárcel por un delito de acoso sexual. La suya fue la primera sentencia por acoso sexual que hubo en España. El exalcalde carga contra los jueces que le condenaron "nadie está en condiciones de garantizar que todas las condenas son justas" y cree que "no admitieron muchas pruebas para aclarar las mentiras".
Aunque el entrevistador le ha recordado que la condena era firme, el exalcalde afirma que en aquel juicio se cometió un "atropello" contra su persona y que la relación con Nevenka "era consentida en todo momento" y que siempre "me porté muy bien con ella".
Indignación y polémica en las redes por la entrevista
La entrevista en TV del acosador de Nevenka Fernández ha provocado la indignación de muchos. La portavoz del PSOE en el Congreso, Adriana Lastra ha calificado de "inadmisible dar voz a un acosador condenado".
Para @cyltv es #CuestióndePrioridades darle voz a un acosador condenado. No a Nevenka, ni a su abogado, o a las asociaciones de mujeres que la apoyaron. No, a su acosador. Es inadmisible. No tenéis vergüenza. https://t.co/USa95aPWwc
— Adriana Lastra (@Adrilastra) 8 de abril de 2021
No ha sido la única, el líder de los socialistas castellanoleoneses, Luis Tudanca, denuncia que "las audiencias no valen como excusa y menos si se trata de dinero público". Y añade que "la voz debe de ser para la víctima siempre"
El espectáculo o la “audiencia” no valen como excusa y menos si se trata de dinero público. La voz debe ser para la víctima, nunca para un condenado por acoso. Creímos, por un momento, que habíamos avanzado en igualdad pero en Castilla y León hay quienes no cambiarán nunca. https://t.co/EwHkboLmdH
— Luis Tudanca (@luistudanca) 8 de abril de 2021
La entrevista ha sido realizada por el periodista José Luis Martín, director del programa "Cuestión de prioridades", quien ha comenzado las preguntas advirtiendo que Castilla y León Televisión ha estado y está al lado de las víctimas de cualquier tipo de violencia y en especial con las que sufren acoso sexual.

La cadena argumenta que la entrevista a Ismael Álvarez tiene un "especial interés informativo" tras el documental sobre el caso Nevenka de Netflix, y que el exalcalde solo puso una condición: hacer la entrevista en directo. Ha habido momentos tensos entre periodista y entrevistado.