Elon Musk revela que tiene síndrome de Asperger: "Así es como funciona mi cerebro"


El magnate comentó que era la primera persona con Asperger en presentar el programa y bromeó sobre sus tuits o el nombre de su hijo
El síndrome de Asperger es una condición neurológica dentro de los trastornos del espectro autista
El fundador de Tesla, Elon Musk, ha revelado que padece el síndrome de Asperger, durante su aparición como anfitrión invitado en el programa estadounidense 'Saturday Night Live' (SNL). Se trata de un papel "codiciado" por los famosos, desde los inicios del programa en la década de los 70.
El empresario de 49 años anunció a los espectadores que era "la primera persona con Asperger" en presentar el programa sketches cómicos, entre grandes aplausos y vítores de la audiencia. Es la primera vez que el gurú tecnológico ha hablado de su condición.
MÁS
Entonación monótona y tuits extraños
"No siempre tengo mucha entonación o variación al hablar ... lo que me han dicho que es ideal para hacer comedia", bromeó en su monólogo de apertura. "De hecho, estoy haciendo historia esta noche como la primera persona con Asperger en presentar SNL. O al menos la primera en admitirlo", continuó.
Un comentario que la audiencia jaleó. Sin embargo, en las redes sociales se cuestionó esta afirmación, ya que el comediante Dan Aykroyd, quien ha hablado públicamente sobre su síndrome de Tourette y también de Asperger, ha presentado anteriormente SNL.
Musk, que tiene más de 53 millones de seguidores en Twitter, también bromeó sobre su uso de las redes sociales. De hecho, se ha enfrentado críticas e incluso amenazas legales por sus tuits en el pasado. Entre otras polémicas están su burla pública hacia la 'Securities and Exchange Commission' (Comisión de Seguridad e Intercambio) de Estados Unidos y por insultar a un buzo que rescató a un grupo de niños atrapados en una cueva en Tailandia.
"Mira, sé que a veces digo o publico cosas extrañas, pero así es como funciona mi cerebro", señaló. "Para cualquiera que se haya sentido ofendido, solo quiero decirles que reinventé los autos eléctricos y enviaré gente a Marte en un cohete. ¿También pensaban iba a ser un tipo normal y relajado?", apuntó.
¿Qué es el síndrome de Asperger?
Se trata de una condición neurológica que se enmarca dentro de los trastornos del espectro autista. Las personas con Asperger interpretan el entorno que las rodea de manera diferente a otras personas, lo que dificulta sus relaciones sociales. Pueden tener dificultades para interpretar el lenguaje verbal y no verbal y pueden necesitar más tiempo para procesar la información.
También pueden tener problemas para expresar sus sentimientos de manera convencional. Pero pueden ser más empáticos que las personas no autistas. Además, muchas personas con síndrome de Asperger son muy apasionados y están muy centrados en sus hobbies o intereses; lo que algunos canalizan hacia una carrera exitosa.
De hecho, hay varios famosos que a lo largo de los años han admitido que han sido diagnosticados con Asperger. El actor Anthony Hopkins, la activista Greta Thunberg, la cantante Susan Boyle o el creador de Pokemon Satoshi Tajiri, entre otros.
El hundimiento de Dogecoin
En su monólogo el multimillonario también aclaró como se dice el nombre de su hijo: él y el cantante Grimes anunciaron el nacimiento de su primogénito, X Æ A-12 Musk, el año pasado. "Se pronuncia como un gato corriendo encima de un teclado", dijo Musk.
Musk también participó en varios sketches, uno de ellos con la otra invitada al programa, la cantante Miley Cyrus, con la que posó para las redes sociales.
Guest starring … pic.twitter.com/buM3bTOWbX
— Elon Musk (@elonmusk) 7 de mayo de 2021
Más adelante, el director ejecutivo de SpaceX habló sobre la criptomoneda dogecoin. La moneda fue creada en 2013 por un par de trabajadores de software, y a principios de este año aumentó su valor en un 50% después de que Musk la denominó "la criptomoneda del pueblo". Usa como mascota un perro Shiba Inu del meme de Internet 'Doge', de ahí su nombre.
Musk describió la moneda como "un vehículo imparable que se apoderará del mundo", pero luego dijo que fue un "timo" lo que provocó una caída casi inmediata en su valor. La cotización descendió hasta los 49 céntimos de dólar durante la transmisión del , cuando poco antes estaba en 74 céntimos, según CoinDesk.
Sin valor intrínseco como el oro o la tierra, y sin la capacidad de generar ingresos, las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden colapsar tan rápido como aumentan. Esto las hace difíciles de valorar y hace que sus precios sean susceptibles a las alabanzas de patrocinadores como Musk.