Holanda dejará de llamarse Holanda en Eurovisión

Campaña internacional para que el territorio donde reina Guillermo se conozca como Países Bajos
Holanda, del Norte y del Sur, son solo dos provincias de las doce que componen el país fronterizo con Bélgica y Alemania
Son doce provincias y solo dos se llaman Holanda, la del Norte y la del Sur. El resto de los súbditos de Guillermo y Máxima están hartos de que les confundan, de que tomemos la parte por el todo, y han dicho basta. Y para que todo el mundo se entere de que el conjunto se llama Países Bajos, no han encontrado un altavoz mayor que Eurovisión, que se celebra en el mes de mayo en Rotterdam y que cosecha audiencias televisivas que alcanzan a centenares de millones de espectadores.
Esta cita internacional -que este año pasado ganó el neerlandés Duncan Laurence con Arcade- es una de las fechas elegidas para comunicar al mundo que nunca más se llamará Holanda –donde se ubica la capital, Ámsterdam- a los 41.543 kilómetros cuadrados situados al norte de Bélgica y al oeste de Alemania.
Que esos son los Países (land) Bajos (neder), denominación que hace referencia a sus peculiaridades orográficas, porque una cuarta parte del territorio está al nivel del mar o por debajo.
Un reconocimiento que la Real Academia Española ya oficializó en su edición 2005 del Diccionario Panhispánico de Dudas
A esa campaña se sumarán ministerios, embajadas y todo tipo de instituciones neerlandesas, empezando por su web de información turística, que hasta ahora se aloja en el dominio Holland,com.
Lo que de momento permanecerá inalterable será el naranja como color corporativo. Una de las señas de identidad del país junto a los tulipanes y los molinos de viento.