"¿Hijos? No, gracias": las parejas sin hijos, de las más satisfechas con su tiempo libre

Son datos de la encuesta Indicadores de Calidad de Vida en España que publica el INE este martes
Son las tres de la tarde. Lola y Diego salen de sus trabajos. Han quedado para almorzar juntos. Son pareja desde hace más de veinte años. Se besan al encontrarse en la puerta del bar. ¿Cómo ha ido la mañana?, pregunta ella. Mientras toman una cerveza, se ponen al día de la jornada. Para ellos, son habituales estas salidas improvisadas. Sin prisas. Un martes cualquiera y sin un motivo concreto.
Están casados, tienen una casa y un trabajo estable, pero Lola y Diego decidieron, hace ya tiempo, que no querían tener hijos. "Es algo que nunca nos apeteció", cuentan a NIUS. Lola dice que nunca ha tenido "eso que llaman el instinto maternal". Aseguran que, aunque no lo planearon, con el tiempo se han dado cuenta de que les gusta la vida que llevan y no quieren cambiarla. "Tenemos todo lo que queremos", explica Diego.
Y no es que no les gusten los niños. Al revés. Ambos son profesores de Secundaria y tienen que lidiar cada día con ellos. "Yo siempre digo que no tenemos un niño, que tenemos veinticinco", bromea Diego. Quizá por eso saben que los hijos lo cambian todo. "Dejas de vivir para ti e, inevitablemente, lo haces para tus hijos", argumenta Lola. Y esta pareja no está dispuesta a renunciar a su vida y a su tiempo.
Reconocen, sin embargo, que es mucha la presión social que soportan desde hace años. La gente ve "egoísta" y "antinatural" que una pareja no quiera formar una familia. Y, en ese sentido, nos cuenta Lola, la presión es mucho mayor para la mujer que no quiere ser madre. Ella lleva años sufriendo los tópicos "se te va a pasar el arroz, te vas a arrepentir, todavía eres joven".
En España, hay casi cuatro millones de hogares formados por parejas sin hijos. Ana y Manolo es otra de estas parejas. Cuentan a NIUS que acaban de sacar un vuelo a Roma. Pasarán allí unos días de vacaciones. Otra de las ventajas de ser solo dos. "Para nosotros es fácil viajar", nos cuenta ella. No tienen que adaptarse a las vacaciones escolares, es más barato y pueden improvisar.
Ellos no descartan tener hijos, pero de momento, no están dispuestos al sacrificio. Ana defiende que "es la opción más responsable". Ahora mismo hacen en cada momento lo que les apetece, si tuvieran hijos, asegura ella, "eso cambiaría".
¿Da el tiempo libre la felicidad?
Falta de sueño, tareas, vacunas, visitas al médico, actividades extra escolares, peleas, llantos, miedos, celos, más llantos. Ser padres es un trabajo de 24 horas al día, los 365 días del año. Sin descanso y de por vida. Parece una obviedad que las parejas sin hijos tienen más tiempo libre, pero ¿quiere eso decir que son más felices?
La psicóloga Pepa López nos da algunas claves. "Son dos conceptos totalmente distintos", aclara. Tener tiempo libre no garantiza la felicidad. El tiempo libre nos va a permitir hacer lo que nos gusta, "lo que nos hace feliz", pero lo importante no es la cantidad sino la calidad. En este sentido, esta experta recuerda que, a veces, el tiempo es factor de depresión. Personas que no saben cómo invertir su tiempo libre, lo que les provoca insatisfacción y, a la larga, depresión. Es el caso, por ejemplo, de jubilados o padres con hijos independizados.
"La felicidad está donde cada uno decida", asegura López. La clave está en saber enfocar el propósito de nuestro tiempo libre. ¿Qué es lo que hace que me sienta bien? "Hay quien es feliz tomando una copa con amigos o yendo a una clase de zumba; otros, encuentran la felicidad en el parque con sus hijos".
Según López, el problema de la mayoría de padres y madres, sobre todo cuando los niños son pequeños, es el estrés. Los hijos tienen necesidades y requieren mucho tiempo. Eso deja a los padres sin tiempo libre y el poco que tienen, centrado también en sus hijos. Algo que no les ocurre a las parejas sin niños. La clave para evitar la frustración está, según esta experta, en ajustar las expectativas al tiempo real disponible. "Hay que buscar orden y organización" para que puedas disfrutar de ese tiempo cuando lo tengas.