San Juan de Gaztelugatxe se reabre parcialmente al público tras seis meses cerrado

En enero un despredimiento de tierra obligó a cerrar hasta nuevo aviso ante el riesgo de nuevos derrumbes
Gaztelugatxe reabre ahora de forma parcial, hasta otoño no se podrá subir a la ermita
Este enclave vasco se convirtió en 'Rocadragón' en la serie 'Juego de Tronos'
Cerrado por obras. Así ha permanecido los últimos seis meses San Juan de Gaztelugatxe. A principios de año un desprendimiento de grandes dimensiones en el camino de acceso obligaba a cerrar a las visitasobligaba a cerrar a las visitas uno de los enclaves más bonitos de la costa vasca, hasta nuevo aviso. Un jarro de agua fría para todos aquellos que viajan a Euskadi y para los que este lugar se ha convertido en visita indispensable.
Aquel desprendimiento que dejaba una lengua de tierra de 20 metros de anchura sobre la plataforma que da acceso a la escalinata que lleva a la ermita fue sólo un aviso: podía haber nuevos movimientos de tierra. Los técnicos de la Dirección de Medio Ambiente avistaron una grieta profunda de cerca de 50 metros justo en el lugar en el que se había iniciado el derrumbe. No había más remedio que cerrar hasta contar con garantías para permitir el tránsito de personas.
MÁS
241 escalones para llegar a 'Rocadragón'
Casi medio año después, el mítico islote, convertido en ‘Rocadragón’ en la séptima temporada de la archiconocida serie ‘Juego de Tronos’, vuelve ahora a reabrir de forma parcial. No será hasta el próximo otoño cuando se puedan volver a subir los 241 escalones que dan acceso a la ermita con las vistas más espectaculares de Bizkaia y una vez arriba cumplir con la tradición de tocar la campana.

Por el momento, hay que conformarse con ver desde lejos la icónica imagen de la escalinata y la ermita. De hecho, se ha habilitado un recorrido circular desde el barrio de Urizarreta y Ermu para que los visitantes puedan disfrutar, aunque desde la distancia, del ‘Rocadragón’ de ‘Juego de Tronos’.
Las primeras personas, el aforo está limitado por cuestiones sanitarias a 960 personas diarias, ya lo han recorrido hoy. Los primeros de otros muchos visitantes que llegarán a San Juan de Gaztelugatxe atraídos por su magnética belleza y por la curiosidad.
De hecho hasta principios de esta semana, a través de la plataforma http://www.tiketa.eus/gaztelugatxe ya se habían formalizado 3.891 reservas para acudir a este enclave durante los próximos días. La mayor parte de esas reservas, 3.572, las han realizado personas procedentes del Estado, sobre todo madrileños y catalanes, y entre las que llegan del extranjero son mayoría las de Francia y Estados Unidos.