Maltrato al patrimonio en A Guarda: un castro de 4.000 años pisoteado durante una carrera


Ocurrió el pasado fin de semana en el emblemático yacimiento arqueológico de Santa Trega, ubicado en A Guarda (Pontevedra)
Unas fotografías muestran cómo los participantes de una carrera pedestre pasaron por encima de las piedras en un tramo del circuito
La Asociación para a Defensa do Patrimonio Cultural Galego lo ha denunciado: “Un yacimiento arqueológico no es una atracción”
“Imagínense ustedes una carrera, un trail, pasando por encima del acueducto de Segovia o del teatro romano de Mérida. ¿A que a nadie se le ocurre? Son estructuras arqueológicas que tienen dos mil años de antigüedad. Pues el castro de Santa Trega tiene el doble, unos 4.000 años de historia. Correr por encima de él es un disparate”. Son palabras de Carlos Henrique Fernández Coto, el presidente de la Asociación para la Defensa do Patrimonio Cultural Galego (Apatrigal).
Ellos han sido los que han denunciado públicamente lo que consideran un nuevo caso de maltrato al patrimonio. Lo han hecho tras recibir decenas de fotografías en las que se ve a los corredores de una prueba deportiva pisoteando el castro de Santa Trega, ubicado en A Guarda (Pontevedra). Eran los participantes, unos trescientos, de la séptima edición del Trail del Trega. “Cuando nos empezaron a llegar las fotos no nos lo podíamos creer. Con acciones como esta se pierde todo el respeto al patrimonio”, comenta a NIUS Fernández Coto.
Os distintos participantes na carreira pedestre pisotearon as estruturas do xacemento castrexo, con total normalidade e impunidade
— Asociación para a defensa do Patrimonio Galego (@apatrigal) October 13, 2020
Dubidamos das autorizacións que tiveron, pero consideramos que non é o modo de tratar o noso Patrimonio Cultural, nin un exemplo para os cativos
>> pic.twitter.com/RLCz7nyG5t
La carrera pedestre contaba con un recorrido de 14 kilómetros. Al menos un tramo del circuito, según las denuncias, pasaba justo por encima de los castros. De hecho, en las imágenes que ha publicado Apatrigal en sus redes sociales se puede ver cómo los corredores pasan con sus zapatillas por encima de las piedras del yacimiento. “Lo peor de todo es que este evento cuenta con el respaldo y probablemente la subvención del Concello de A Guarda y de la Diputación de Pontevedra. Ambas aparecían en el cartel de la prueba”, comenta.
Desde Apatrigal consideran que las administraciones lo primero que deben hacer, antes de autorizar carreras como esta, es comprobar por dónde discurren. “Se da un pésimo ejemplo a la sociedad, a la juventud. Un yacimiento arqueológico no es un parque de atracciones para hacer trail”, denuncia. Dudan que la organización contase con el visto bueno de Patrimonio y consideran que este tipo de acciones no deben quedar impunes. “La organización merece una sanción dura”, manifiesta.
Desde la organización de la carrera han explicado, a través de un comunicado publicado en sus redes sociales, que “en ningún momento se quiso pasar por encima de ningún castro”. “Como muchos sabéis, ese día las rachas de viento eran importantes, las balizas que bordeaban tal punto fueron destruidas y tuvimos un problema logístico que no se pudo solucionar. Como personas tenemos errores y controlar el 100% en una proba de esta magnitud y en estas circunstancias es muy difícil”, han manifestado en la nota.
El yacimiento de Santa Trega es uno de los castros más emblemáticos y visitados de Galicia. Tiene la consideración de Bien de Interés Cultural. El poblado llegó a acoger a unas 5.000 personas en el siglo I a.C y era uno de los más grandes del noroeste peninsular. Tiene sus orígenes documentados en el siglo IV a.C.
El castro ya fue escenario de churrascadas
No es la primera vez que existen denuncias por el maltrato a este histórico y turístico espacio. En agosto de 2018, durante una fiesta popular, algunas familias utilizaron los castros como merenderos. Metieron sus mesas y sillas plegables en ellos para disfrutar de una comida campestre. Llegaron, incluso, a hacer churrascadas dentro del yacimiento.
El Castro de Tegra convertido en una especie de merendero x un@s vándalos...... #Galiza ¿Donde está la #ConsejeriaDeCultura pic.twitter.com/wK6axj0CqJ
— David Valiño Vazquez (@davidvalino) August 14, 2018
Dos años después, el maltrato a esta joya del patrimonio se ha vuelto a repetir.