'Batch cooking': la nueva moda para comer mejor y más variado

Las verduras son la base fundamental de esta tendencia de organización semanal de las comidas
El teletrabajo no sólo ha cambiado nuestra forma de trabajar, también nuestros hábitos y rutinas. Estamos mucho más tiempo en casa y apenas comemos fuera, así que no queda más remedio que organizarse. Para eso llega la tendencia el 'batch cooking' que, literalmente, es cocinar para toda la semana. El único requisito es dedicar un tiempo a organizar la agenda y, como compensación, nos acerca a la comida casera y nos separa de los ultraprocesados o fast food.
Se trata de un método que pretende resolver las comidas diarias y, por si no convence del todo, te ayuda a ver un calendario global de la semana y, como consecuencia, comer más variado. Además, ahorra energía -que siempre es un factor a favor- lo que se traduce como beneficioso para el medioambiente. Es decir, triple check.
Plan semanal: un poco de todo
Para empezar la organización hay que elaborar un plan semanal de alimentación, es decir, qué quieres comer durante la semana. Hay que incorporar carnes, pescado, huevos, legumbres, hidratos para recuperar energía y las imprescindibles verduras. Con el menú hecho hay que ir a la compra.
Con los ingredientes en la mesa y los utensilios necesarios preparados, nos ponemos a cocinar. La parte fundamental de este método son las verduras. La clave está en saltear o cocinarlas al vapor y usarlas para diferentes preparaciones. Purés, caldos, ensaladaso guarniciones. Se puede aprovechar la cocción de uno o varios ingredientes para distintos platos y así, resolver varias comidas semanales en poco tiempo.
Las legumbres cocidas y el arroz son otras dos buenas soluciones. Guisos de carne o pescado otra. Como el objetivo es congelar hay que elegir alimentos frescos y, si puede ser, de temporada.
El batch cooking implica invertir unas horas en cocinar pero una vez elaborados los platos sólo queda congelar. En recipientes adecuados para ello y si puede ser indicando en cada uno la fecha de elaboración y la fecha prevista para su consumo.