Ikea quiere prolongar la vida de sus muebles: abre su primera tienda de segunda mano

El gigante sueco compra, repara y revende los artículos que sus clientes ya no quieren
La tienda piloto está en Suecia pero su idea es ser un negocio completamente sostenible y circular en 2030
Ikea se suma a la moda de prolongar la vida a los productos usados. El gigante sueco acaba de abrir una nueva tienda para poner de nuevo en circulación sus propios productos de segunda mano.
Un establecimiento que recoge y vende muebles y artículos utilizados que se reparan y restauran para ofrecerlos de nuevo como una segunda oportunidad en un nuevo hogar. Una experiencia piloto que le sirve a la compañía para probar su idea de negocio sostenible y circular que pretende ser en 2030.
IKEA abre una tienda piloto de segunda mano en Suecia 🇸🇪 pic.twitter.com/RC1ONddTWE
— Reuters Latam (@ReutersLatam) 8 de noviembre de 2020
El modelo de comprar-usar-tirar no casa mucho con la filosofía que imagina Ikea para sus productos. Por eso la nueva tienda, inaugurada hace unos días en un centro comercial de la localidad sueca de Eskilstuna, a unos 130 kilómetros de Estocolmo, está situada en un complejo que sólo ofrece productos reciclados y reutilizados.
De momento, la idea de Ikea es que su tienda de segunda mano esté operativa seis meses. Detrás de este novedoso modelo de negocio para Ikea también está el aprendizaje que la empresa de diseño pretende extraer de sus clientes. Porque podrán analizar qué productos y por qué motivos se desechan antes, y les servirá para comprobar si la gente está dispuesta a comprar sus productos de segunda mano.
No es el primer experimento de Ikea pensado para evolucionar hacia un modelo de negocio sostenible, En Suiza, a principios de 2020, ofreció la posibilidad de “alquilar” sus muebles durante un periodo de tiempo determinado, para cumplido el plazo devolverlos a Ikea para que ésta los restaurase y los pusiera de nuevo en circulación.
Y para la inminente campaña de Black Friday, la compañía va a fomentar la recompra de productos usados que serán tasados y por los que se ofrecerá un cheque para gastar en las propias tiendas del grupo. Una posibilidad que ofrecerán también a sus clientes en España.