Qué es el amigo invisible y por qué se celebra en Navidad


El amigo invisible es un popular juego navideño que se celebra en muchas partes del mundo
Se trata de un intercambio de regalos anónimo entre un grupo de personas
Sus orígenes no están claros, ya que hay tradiciones similares provenientes de Venezuela, Estados Unidos y Escandinavia
El amigo invisible es una celebración navideña muy popular en muchas partes del mundo. El juego se basa en el intercambio de regalos anónimos entre amigos, familiares o compañeros de trabajo.
Antes de proceder a la entrega de regalos, se debe hacer un sorteo aleatorio para determinar quién debe regalar a quién. Asimismo, suelen aplicarse ciertas reglas, como que nadie puede tocarse a sí mismo, algunas personas no pueden tocarse entre sí y los regalos deben ser de un rango de precio similar. En definitiva, se trata de una manera divertida e interesante de repartir los regalos entre nuestros seres queridos.
MÁS
Aunque se trata de una tradición muy extendida sus orígenes son un poco confusos. Te contamos su historia y cómo puedes organizar tu propio sorteo del amigo invisible.
Los orígenes del amigo invisible
El origen exacto de este juego navideño es desconocido. Se cree que surgió a finales del siglo XIX en Venezuela. En ese momento, las mujeres casadas y prometidas no podían recibir regalos de forma directa. Por ello, encontraron un sistema de intercambio de obsequios aleatorio que permitía “saltarse” la norma y darse regalos entre amigos y amigas. Este procedimiento se volvió tan popular en Venezuela que poco a poco fue extendiéndose por los países vecinos.
Otra teoría considera que la tradición se popularizó en Estados Unidos después de que un filántropo llamado Larry Dean Stewart, conocido popularmente como el “Santa Claus Secreto original”, diera dinero de forma anónima a personas necesitadas durante las Navidades.
Otras voces sitúan la cuna del amigo invisible en Escandinavia, donde tienen una tradición navideña llamada “Julklapp” que se basa en llamar a la puerta de casa de alguien, dejar un regalo y salir corriendo para que sea anónimo. Estos regalos suelen incorporar poemas, acertijos o dedicatorias para adivinar a quién va dirigido cada regalo.
Cómo organizar el sorteo del amigo invisible
Para organizar tu propio amigo invisible tan solo deberás reunir a un grupo de personas que quieran participar. Se recomienda que no sea excesivamente extenso para evitar complicaciones en la gestión del sorteo.
Posteriormente, puedes realizar el sorteo al azar de forma tradicional anotando los nombres de cada participante en trocitos de papel y depositarlos en un recipiente. Después, cada persona deberá sacar un papel de forma aleatoria para saber a quién debe realizarle el regalo.
Otra forma de gestionar el sorteo del amigo invisible de forma rápida y cómoda es mediante aplicaciones para móvil. En su mayoría son gratuitas y ofrecen multitud de opciones.