Significado de las etiquetas textiles


Todos los artículos textiles incorporan iconos en sus etiquetas desde 1963
El objetivo es que los consumidores y empresas sepan cómo cuidar su ropa y evitar daños irreversibles
Te explicamos de forma gráfica el significado de cada uno de los símbolos para que alargues la vida útil de tus prendas
La ropa no solo necesita ser de buena calidad para que nos aguante durante mucho tiempo como el primer día. Uno de los factores clave para conservarla es el método de lavado y secado. Pero, ¿cómo podemos saber lo que cada prenda necesita?
Desde 1963 todo artículo textil incorpora unas etiquetas con símbolos que indican cómo debe lavarse. Este sistema de pictogramas nació ese mismo año junto a la Asociación Internacional para el Etiquetado de Conservación Textil (Ginetex) con el objetivo de ofrecer a los consumidores y empresas la información necesaria para tratar los productos textiles y evitar cualquier daño irreversible.
MÁS
Cabe tener en cuenta que esta norma de etiquetado puede diferir según los países o regiones del mundo. Asimismo, los símbolos creados por Ginetex indican el tratamiento máximo permitido. Es decir, si un producto se puede lavar a 60 grados y planchar, también puede lavarse a temperaturas más bajas y secarse al aire libre.
Te explicamos el significado de cada símbolo para que sepas cómo cuidar tu ropa y alargar su vida útil.
Instrucciones de lavado

El icono de la cubeta es el que hace referencia a las instrucciones de lavado e indica si se debe limpiar en la lavadora o a mano, con qué programa o a qué temperatura.
Para descifrar el significado, debemos tener en cuenta que los números (o puntos) dentro de la cubeta corresponden a la temperatura máxima de lavado y las líneas horizontales inferiores a la delicadeza de la prenda.
Instrucciones de secado

En esta ocasión, el icono que representa el secado es un cuadrado. Si este símbolo incorpora también un círculo simboliza la secadora. De nuevo, los puntos corresponden a la temperatura y las líneas horizontales a la delicadeza de la indumentaria.
Instrucciones de limpieza en seco

Algunas prendas no pueden mojarse, pero sí pueden lavarse en seco. Esto lo indicarán en su etiqueta con el símbolo de un círculo. Asimismo, este icono puede contener letras en su interior para indicar los productos que se pueden utilizar o unas líneas para saber el tipo de lavado a emplear.
Instrucciones de planchado

El dibujo de la plancha es el que nos dará las instrucciones de planchado. Con los puntos nos indica la temperatura máxima y si la cruz se coloca en la parte inferior de la plancha si se puede usar o no el vapor.
Blanqueadores

Por último, también podemos encontrarnos con el icono de un triángulo, que es el que hace referencia al uso de la lejía y blanqueadores. Si está en blanco, se podrá lavar con este producto, aunque si tiene una cruz encima, no.