Tradiciones de Acción de Gracias


El Día de Acción de Gracias se celebra cada año el cuarto jueves de noviembre
Se trata de una de las fiestas más familiares y queridas de los Estados Unidos
Te traemos las cinco costumbres más populares y distintivas de esta jornada estadounidense
El próximo 25 de noviembre millones de estadounidenses se reunirán con sus familias para celebrar una de sus fiestas más queridas e importantes: el Día de Acción de Gracias o Thanksgiving Day.
Seguramente ya te suene este día, ya que aparece de forma frecuente en películas y series de televisión norteamericanas o en los telediarios. Como indica su nombre, toda esta festividad gira en torno al hecho de dar gracias por todo lo recibido durante el año. Además, tiene otras costumbres de lo más populares y distintivas.
MÁS
En NIUS te traemos las cinco tradiciones imprescindibles del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos.
1. Las cenas familiares

En Estados Unidos el Día de Acción de Gracias es uno de los días más familiares del año. Millones de personas cruzan el país de norte a sur y de este a oeste para reencontrarse con sus seres queridos alrededor de la mesa y dar las gracias por todas las bendiciones recibidas durante el último año.
La comida es el epicentro de la reunión familiar, y es que se trata de la festividad en la que los estadounidenses comen más en comparación con cualquier otro día, incluso la Navidad. Es tradición que el banquete este compuesto por un plato principal de pavo relleno asado servido con una variedad de acompañamientos como puré de patatas y salsa de arándanos. Los postres más habituales son la tarta de calabaza y el pastel de nueces.
Asimismo, antes o después de la comida muchas personas y familias aprovechan la jornada para participar en actos de caridad.
2. El discurso presidencial y el perdón al pavo

Todos los presidentes estadounidenses desde George Washington dan un discurso con motivo del Thanksgiving Day para recordar la importancia de esta jornada, de ser agradecidos y mantenerse unidos.
Este 2021 representará, además, el primer discurso de Joe Biden en este día tan importante para la nación. Además, también será el encargado de “indultar” a un pavo en vísperas de la cena. Oficialmente, esta tradición la empezó George H. Bush en 1989, aunque se cree que viene de antaño. El pavo liberado pasará el resto de sus días en un zoológico.
3. El gran desfile de Macy’s

Otro evento indispensable del Día de Acción de Gracias es el gran desfile que organizan varias cadenas comerciales. Destaca especialmente la comparsa de los grandes almacenes Macy’s, que incorpora carrozas grandes y decoradas y globos que representan a personajes famosos.
Estos desfiles que recorren la avenida Broadway de Nueva York hacen que cada año se congreguen millones de personas en las calles y otros tantos lo vean en directo desde sus casas por la televisión.
4. Partidos de fútbol americano

Después de la Super Bowl, el Día de Acción de Gracias es el día del año en el que el fútbol americano cobra mayor protagonismo. Durante esta jornada es habitual que se jueguen tres partidos de la Liga Nacional de Fútbol Americano, dos de los cuales siempre incluyen los equipos de los Detroit Lions y los Dallas Cowboys.
Por ello, los estadounidenses suelen disfrutar de los partidos en directo antes de cenar.
5. El inicio de las compras navideñas

Por último, el Día de Acción de Gracias también da el pistoletazo de salida a las compras navideñas y a las rebajas. Es justo el viernes siguiente al Día de Acción de Gracias que tiene lugar uno de los mayores eventos comerciales: el Black Friday.