Las casas más raras del mundo


Todo lo que debes saber de las casas prefabricadas
Para vivir en una casa diferente hay que tener creatividad y sentido del humor
En NIUS te presentamos una lista de los hogares más peculiares del mundo
El ser humano no deja de sorprender con creaciones arquitectónicas que son verdaderas maravillas. De hecho, hay quienes trasladan esa creatividad e innovación para diseñar sus propias casas por completo. Te sorprendería los hogares alejados completamente de lo común creados para habitar libremente. ¿Te atreverías a vivir en una de ellas?
En NIUS te dejamos un listado de las cinco casas más extrañas del mundo, que, pese a parecer museos, los propietarios lo consideran su “dulce hogar”.
1. La casa al revés

Este tipo de vivienda es un clásico entre las rarezas de esta lista. La más popular y turística está ubicada en la ciudad polaca de Szymbar. Se trata de una construcción de madera tradicional y funciona como una especie de exposición que pretende que los visitantes se enfrenten a un mundo 'al revés' una visión diferente de vida cotidiana.
2. La casa Keret

Es una de las viviendas más estrechas del mundo y es obra del arquitecto polaco Jakub Szczesny, ubicada en Varsovia. Claramente, esta no es una opción de vivienda para quienes sufren de claustrofobia, y es que la casa más estrecha del mundo fue construida en plástico y aluminio en un espacio de 92 centímetros de ancho y 10 metros de alto.
Tiene un dormitorio, una cocina, un baño y una sala, aunque está clasificada como "instalación de arte" y no como vivienda.
3. La casa transparente
Esta idea del arquitecto Sou Fujimoto es uno de los proyectos más innovadores sobre vivienda. Esta casa transparente fue levantada en Tokio y el creador quería experimentar cómo sería la vida cotidiana en el hogar que no cuenta con cualquier sensación de intimidad o privacidad.
4. La casa avión
Number of day: 1066
— Gottfried Egelkamp (@tradingpapst) 18 de mayo de 2018
Bruce Campbell has fulfilled his dream: the retired flugzeugingenieur has established himself in the vicinity of Portland, Oregon, in a discarded boeing 727-200, to 1066 Square Feet or just under 100 square In the foreseeable........https://t.co/3Jcp18iMHX pic.twitter.com/Mhm1lRvG7A
Bruce Campbell es un ingeniero que lleva más de 20 años transformando un viejo Boeing 727-200 perdido en medio de un bosque de Oregón (EE.UU) en su propia casa. Campbell adquirió el avión en 1999 por 100.000 dólares y desde entonces ha estado trabajando en él para hacerlo un lugar habitable.
En su página web narra el proceso de conversión del interior del avión. Allí, permite conocer al detalle toda su labor y ofrece lecciones sobre cómo llevar electricidad y agua al avión o conectar este al alcantarillado, por ejemplo.
5. La casa tobogán
#5- La Casa Tobogán.
— Curiosa Mell❓ (@Curiosi_Mell) 12 de septiembre de 2021
El estudio japonés LEVEL arquitectos ha diseñado esta divertidisima casa familiar de tres plantas conectadas entre si por un tobogán. La casa se encuentra en Meguro-ku, uno de los municipios de Tokio, Japón. pic.twitter.com/FJCWkK9Zvr
La casa se encuentra en Meguro-ku, uno de los municipios de Tokio. Este diseño fue llevado a cabo por el estudio japonés de arquitectos Level y se trata de una divertida casa familiar de tres plantas conectadas entre sí por un tobogán.