Las mejores excursiones en familia


Piscinas naturales de España
Irse de excursión en familia permite disfrutar de tiempo de calidad, hacer ejercicio y conectar con la naturaleza
En NIUS te proponemos 10 de las mejores excursiones para hacer con niños en España
Hacer una excursión en familia es una actividad perfecta para compartir tiempo de calidad juntos, fomentar un estilo de vida activo entre los más pequeños y conectar con la naturaleza, alejados de las pantallas y el bullicio urbano.
Afortunadamente, España es un país con una gran riqueza natural y amplia variedad paisajística. Esto hace que tengas un sinfín de oportunidades para calzarte las zapatillas y explorar el entorno que te rodea junto a tus seres queridos. Si ante tantas opciones te sientes un tanto abrumado, en NIUS te lo ponemos fácil haciendo una selección de unas de las diez mejores excursiones para hacer con niños.
MÁS
1. Pasarelas del Río Vero (Huesca)
Alquézar es uno de los pueblos medievales más encantadores de España. Además, se integra perfectamente en un impresionante paisaje de calizas modelado por el río Vero, que ha creado a lo largo del tiempo un cañón increíble.
Precisamente, es posible recorrer este cañón y desde las alturas, gracias a la instalación de un sendero de pasarelas. El recorrido tiene unas dos horas de duración y no tiene edad mínima recomendable. Lo único que hay que tener en cuenta es que los menores de tres años o de 15 kg deben ir en una mochila portabebés.
2. Tablas de Daimiel (Ciudad Real)
En este humedal declarado Parque Nacional y Reservar de la Biosfera pueden contemplarse alrededor de 250 especies de aves acuáticas. Esta impresionante biodiversidad es posible gracias a los rebosantes caudales de los ríos Guadiana y Gigüela.
En las Tablas de Daimiel hay varias rutas sencillas que pueden hacerse con niños, como la de la Laguna Permanente, una senda circular de una hora de duración.
3. Bioparque de Lacuniacha (Huesca)
En el corazón del Valle de Tena se encuentra una senda de cuatro kilómetros por el bosque de La Pinosa. Este parque permite contemplar de cerca multitud de animales salvajes en su hábitat natural y de forma totalmente segura. Algunos de los ejemplares que podréis admirar juntos son linces, lobos, osos, corzos, zorros o bisontes, entre otros.
4. Parque regional de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar (Murcia)
Otro humedal imprescindible de la península es el del parque de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar, en Murcia. Se trata de un enclave perfecto en el que hacer una ruta en bicicleta mientras se disfruta de la brisa marina y de la observación de flamencos y otras aves del entorno.
5. Siete Picos (Comunidad de Madrid)
La ruta de los Siete Picos es una de las más famosas de la Sierra de Guadarrama por su dificultad baja y preciosas vistas a ambos lados de la sierra. Aunque es de fácil acceso, el recorrido tiene una duración aproximada de entre 3 y 4 horas, por lo que es recomendable para niños a partir de 7 años.
Durante la ruta no solo disfrutaréis del paisaje, sino de la magia y las leyendas que rodean estas formaciones rocosas conocidas como “el dragón de piedra”. Los lugareños cuentan que un dragón herido llegó buscando la fuente de la eterna juventud y que cuando bebió de ella, se transformó en roca.
6. Senderos de los Sentidos (Tenerife)
El Parque Rural de Anaga es una de las zonas verdes con mayor biodiversidad y con paisajes más espectaculares de Tenerife. Desde Cruz del Carmen parten 3 rutas conocidas como El Sendero de los Sentidos que transcurren por un antiguo camino real que unió los pueblos de Anaga con la ciudad de La Laguna.
Todas proponen diferentes experiencias a través del olfato, la vista y el tacto con los que descubrir distintos elementos del entorno. Se trata de una manera diferente de hacer senderismo y de conectar con la naturaleza de forma más consciente.
7. Las Médulas (León)
La tierra rojiza que se eleva hasta el cielo entre una vegetación exuberante forma el conjunto de Las Médulas, un paraje declarado Patrimonio de la Humanidad. El terreno fue la mayor mina de oro a cielo abierto de todo el Imperio Romano: el trabajo de ingeniería que se realizó para extraer el oro alteró considerablemente el medio ambiente de la zona, dando como resultado este inusual paisaje.
8. La Fageda d’en Jordà (Girona)
En la Fageda d’en Jordà podrás realizar varias excursiones en familia que te permitirán explorar la Zona Volcánica de la Garrotxa y sus volcanes más representativos, el de Santa Margarida y el Croscat. Asimismo, otra actividad que se puede hacer es realizar el itinerario a caballo o en carro. Por último, te recomendamos que visites el hayedo en otoño para disfrutar de todo su esplendor.
9. Monasterio de Piedra (Zaragoza)
El Monasterio de Piedra, ofrece un espectacular recorrido a través de una exuberante naturaleza. Un paisaje sorprendente donde caminos y senderos cruzan cascadas, arroyos, lagos y grutas, a la sombra de árboles centenarios y una excepcional vegetación. Se trata de un paraje que parece sacado de un cuento en el que disfrutar e imaginar.
10. Senda del Oso (Asturias)
La Senda del Oso es muy sencilla y puede hacerse tanto a pie como en bicicleta. La ruta transcurre entre cañones, puentes y bosques y es una de las vías verdes más cuidadas de toda Asturias. Asimismo, esconde una sorpresa que maravillará a los más pequeños: un cercado para osos pardos cantábricos.