Qué documentos necesitas para viajar por Europa


Seis destinos para unas vacaciones baratas en Europa
Al viajar a otro país de la UE conviene saber qué documentos nos pedirán en la frontera
Te explicamos todo lo que necesitas saber para que tu viaje por Europa empiece con buen pie
La movilidad para turistas se ha reactivado con éxito y muchas personas ya tienen los billetes comprados para recorrer los mejores destinos europeos. Tras dos años de impedimentos de movilidad, ya no quedan casi restricciones para viajar dentro de la UE. Sin embargo, se debe tener en cuenta la documentación obligatoria para viajar dentro del espacio Schengen.
Esta serie de documentos imprescindibles al momento de viajar, dependen de la nacionalidad de la persona. Asimismo, puede que el oficial de migraciones los pida como puede que no, pero es nuestra responsabilidad tenerlos al momento de cruzar la frontera.
MÁS
En NIUS te detallamos los requisitos necesarios de los ciudadanos europeos, familiares no comunitarios y los ciudadanos de países no miembros de la UE.
Documentos de viaje para ciudadanos de países de la UE
Los ciudadanos de un país de la UE no necesitan presentar su documento nacional de identidad, ni pasaporte si viajan entre países del espacio Schengen.
No obstante, se recomienda siempre llevar un documento como el DNI o pasaporte para probar su identidad en caso de que te lo pida la policía o antes de embarcar en un vuelo. Los permisos de conducir no se aceptan como documento válido para probar la identidad.
En el caso de viajar hacia o desde un país no perteneciente a Schengen, deberás presentar un pasaporte o documento de identidad válido. Asimismo, antes de viajar, infórmate de cuáles son los documentos que necesitas para salir de tu país y entrar en el país no perteneciente al espacio Schengen.
Documentos de viaje para familiares no ciudadanos de la UE
Según las normas de la UE, un ciudadano comunitario tiene derecho a viajar con los miembros de su unidad familiar a un país de la UE que no sea el de su nacionalidad. Esta norma también se aplica a la pareja registrada de un país no perteneciente a la UE, si el país al que viaja considera las uniones registradas equivalentes al matrimonio.
Estos deben llevar:
- Pasaporte.
- Visado, solo si es un requisito del país de destino.
Documentos de viaje para ciudadanos de países no miembros de la UE
Los ciudadanos de países no perteneciente a la UE que desean viajar al territorio europeo, o dentro de sus fronteras, necesitan un pasaporte con los siguientes requisitos:
- Válido tres meses después de la fecha prevista de salida del país de la UE en el que se encuentre.
- Expedido hace menos de 10 años.
- Visado, si lo requiere.
Se puede solicitar un visado en el consulado o la embajada del país de destino. Si el visado es de un país del espacio Schengen, podrás automáticamente viajar a los demás países Schengen.
Asimismo, un permiso de residencia válido en alguno de los países Schengen es equivalente a un visado. En cambio, para visitar países no pertenecientes al espacio Schengen puede que la persona necesite un visado nacional.
Por otras parte, pueden requerir otra documentación como:
- Carta de invitación
- Una prueba de alojamiento
- Billete de vuelta
- Seguro de viaje
Los nacionales de algunos países no necesitan visado para visitar la UE, solo si la estancia no es superior a tres meses.