En qué casos se puede viajar con el DNI caducado


Qué documentos necesitas para viajar por Europa
Es posible viajar con el DNI caducado en algunos destinos, aunque puedes encontrarte con restricciones por parte de las aerolíneas
Sin embargo, otros exigen tener el DNI o el pasaporte en vigor para poder viajar
Descubrir que tienes el DNI caducado justo cuando te vas de vacaciones es una situación muy habitual. Esto puede suceder porque te ha surgido un viaje exprés o porque, a pesar de haber reservado tus vacaciones con antelación, te has despistado a la hora de comprobar la documentación.
Si no consigues renovarlo a tiempo, siempre podrás utilizar el pasaporte como documento de identificación en tus desplazamientos o controles fronterizos. En el caso de que tampoco dispongas de pasaporte o que este también esté caducado, la situación se complica, pero no está todo perdido. En NIUS te contamos dónde puedes viajar con el DNI caducado.
¿Puedo viajar con el DNI caducado?
Aunque seguramente te has llevado un gran susto al descubrir que tu DNI no está en vigor, la normativa sobre seguridad e identificación de los pasajeros del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana adelanta que es posible realizar vuelos nacionales con el DNI caducado.
Sin embargo, cada aerolínea tiene sus propias normativas y podría ser que no te dejaran embarcar. De esta forma, intenta hablar con tu compañía aérea antes de dirigirte al aeropuerto.
¿Y fuera de España?
La cosa cambia cuando tenemos pensado cruzar las fronteras de nuestro país.
Si vas a viajar por la Unión Europea o el espacio Schengen, deberás presentar el DNI o el pasaporte en vigor y no se admite el carné de conducir como documento de identidad.
Sin embargo, hay países que permiten a los ciudadanos españoles viajar con el pasaporte caducado hasta cinco años después de su vencimiento: Alemania, Austria, Bélgica, Francia, Holanda, Italia, Liechtenstein, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Portugal, Suecia y Suiza.
En el caso de que vayas a viajar fuera de estos territorios, no hay excepciones que valgan. Deberás presentar de forma obligatoria el pasaporte o un documento de viaje válido y en vigor.