Nueve cosas que no debes hacer cuando sales de viaje

Anastasia KostenkoBarcelona

Planifica tus vacaciones perfectas siguiendo los consejos de NIUS.Pixabay.
Cómo reservar tus vacaciones de manera segura
El éxito de tus vacaciones está en la correcta planificación de cada detalle
En NIUS te traemos una lista de nueve cosas que no debes hacer antes de viajar
¿Cómo serían las vacaciones perfectas? Aquellas que la planificación sea un éxito y disfrutes al máximo con la mejor compañía. Para que esto sea posible, es importante no olvidar los detalles más importantes como la información que debes conocer de tu destino, la documentación necesaria para viajar o todo lo que debes llevar en la maleta.
En la planificación de un viaje siempre se tiene en cuenta qué hacer, pero ¿qué pasa con lo que no debes hacer cuando viajas? En ocasiones, no logramos las vacaciones ideales por errores o imprevistos que surgen al no haber sido precavidos al respecto. Por ello, no queremos que tengas problemas a la hora de viajar y te traemos una lista con nueve cosas que no debes hacer antes de viajar.
MÁS
¿Qué cosas no debes hacer cuando sales de viaje?
- No comas cerca de sitios turísticos: los restaurantes ubicados en puntos estratégicos suelen ser más caros y, en ocasiones, de menor calidad. En estos puntos importa más la cantidad de turistas que puedan recibir al día, que la calidad de sus platos. Lo mejor es buscar sitios para comer con buenas valoraciones en internet, así podrás elegir el más adecuado a tus gustos y presupuesto.
- No cambies dinero en el aeropuerto: la tasa de cambio suele ser más desfavorable para el viajero. Lo aconsejable es acudir a casas de cambio antes de viajar o utilizar tarjetas de crédito con comisiones bajas, que debes consultar previamente con tu banco.
- No hagas reservas low cost sin evaluar costo: ten cuidado con los chollos, ya que estas ofertas tentadoras de vuelos o alojamientos muy baratos pueden esconder una estafa. Asimismo, estas tarifas low cost no suelen incluir el equipaje en el precio o puedes encontrarte con overbooking.
- No ahorres en el seguro de viaje: te recomendamos que estés cubierto para cualquier imprevisto que pueda surgir durante el viaje como enfermedades, robos, accidentes, cancelaciones, desastres naturales, etc. Si no dispones de un seguro de viaje, cualquiera de estos percances te puede salir muy caro.
- No viajes con mucho peso: este es el error más común cuando viajamos, por lo que debes evitar llevar la maleta explotada por varias razones. La primera, porque no todas las aerolíneas tienen el mismo límite de peso permitido. Además, si viajas a muchos destinos y viajas con niños, tienes más peso de lo necesario. Por último, ten en cuenta que siempre se regresa de un viaje con más cosas de las que solemos llevar.
- No viajes sin estar seguro de los requisitos para ingresar a tus países de destino: que no te pillen en el aeropuerto con documentación faltante, en especial si es un viaje internacional o con menores de edad. Los requisitos de migración de cada país son distintos y cambian según la nacionalidad de la persona, así que organiza la documentación con tiempo como visas, permisos de viaje, cartas de invitación, etc.
- No dependas solo del wifi: es mejor que compres una línea móvil en tu destino para tener comunicación durante todo el viaje y evitar estar obligado a captar wifi para tener señal. Además, es más barato que la activación del Roaming.
- No improvises todo el viaje: haz una lista de puntos de interés turístico que quieras visitar, las rutas y las distancias entre ellas. De esta manera, no pierdes tiempo en los trayectos y no se te escapa ninguna atracción. También puedes optar por comprar actividades o excursiones antes de viajar para agendarlas a la planificación.
- No bajes la guardia: los turistas son un blanco fácil y cuanto más concurrido sea un lugar turístico, más posibilidades hay de que te roben.